Juan Andrés Rivera se levantó ayer a las 4 de la mañana para alistar todo lo relacionado con su viaje a Cúcuta. La fría madrugada en Bogotá no era el único hecho que lo hizo dudar de llegar al aeropuerto El Dorado.
Viajeros de Avianca vivieron viernes 13

giovanni.lizcano@laopinion.com.co
Desde el lunes había visto en todos los noticieros que los pilotos de Avianca harían hasta lo imposible por retrasar todos los vuelos, en forma de protesta. La advertencia finalmente se hizo efectiva e hizo que su vuelo de 6:00 de la mañana saliera a las 8:45 de la mañana.
Sin embargo, él fue uno los pocos viajeros en llegar en el menor tiempo posible, puesto que por el mal clima en la capital colombiana y la operación ‘Cero Trabajo Suplementario’ de los pilotos de esta aerolínea, la gran mayoría de los vuelos se retrasaron y se cancelaron 31 rutas nacionales en la jornada de ayer y 150 para el fin de semana.
Según dieron a conocer los pasajeros de Avianca, la gran mayoría de vuelos saliendo de Cúcuta a Bogotá tuvieron retrasos de casi tres horas, productos de los largos recorridos en el aire y en pista por parte de los pilotos. En el aeropuerto internacional Camilo Daza de Cúcuta solo se canceló el vuelo de las 11:03 de la noche de esta aerolínea.
Los 31 vuelos cancelados ayer en todo el país hacen parte de los 730 que conforman la operación regular diaria de la compañía. Los 2.820 viajeros afectados por las cancelaciones fueron reacomodados en otros vuelos de la aerolínea. Los vuelos cancelados de manera anticipada incluyen rutas entre Bogotá y Cali, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cúcuta, Pereira, Bucaramanga y Santa Marta.
Hablan pilotos
Los cerca de 1.000 pilotos de Avianca se pronunciaron ayer en un comunicado en donde mantienen su posición de seguir en este plan, hasta no obtener un aumento salarial que logre compensar las 12 horas de trabajo y el sacrificio económico que vienen haciendo desde 2003.
Así mismo, informaron que el martes iniciarían las conversaciones con los líderes de la aerolínea.
Aerocivil pone su lupa
La Aeronáutica Civil se pronunció frente a esta situación y aseguró que estará atenta a la afectación que pueda tener el servicio de los viajeros aéreos. Para esto estará pendiente de que se cumplan las siguientes medidas.
* Los vuelos cancelados serán reprogramados por las aerolíneas, lo cual tendrá que informarse a los pasajeros de manera oportuna.
* Los horarios operacionales podrán ser extendidos, previa coordinación con la autoridad aeronáutica, en los aeropuertos del país.
*Las aerolíneas y en especial Avianca, estarán reportando las cancelaciones de los vuelos y su respectiva reprogramación, situación que no debe generar ningún costo extra para los usuarios.
*Todas las inquietudes de los usuarios deberán ser atendidas por las aerolíneas y a su vez, se deberán respetar sus derechos de acuerdo con la normatividad vigente establecida.
*No se aceptarán las vías de hecho para la solución de sus quejas, más si estas acciones atentan contra la seguridad aérea del país.
Finalmente, la Aerocivil recomendó a los pasajeros acudir primero a la aerolínea ante cualquier eventualidad y de no tener respuesta, a la entidad.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.