Los venezolanos aseguraron regresar por la difícil situación sanitaria y económica que se vive por el coronavirus.
Venezolanos retornaron a su país en medio de controles sanitarios

Este sábado más de 500 venezolanos fueron trasladados en una caravana de buses que llegó hasta el puente Internacional Simón Bolívar.
Sin embargo, antes fueron sometidos a un control de salubridad en el peaje Los Acacios, ubicado a las afueras del municipio de Los Patios.
En total, fueron 549 ciudadanos extranjeros que venían provenientes varias ciudades del país y todos fueron trasladados La Parada (Villa del Rosario) con el apoyo de la Policía Metropolitana de Cúcuta.
“Vengo de Bucaramanga y voy hacia Portuguesa (centrooccidental de Venezuela). Se han portado muy bien con nosotros nos han dado todos los alimentos. Estoy muy agradecida con Colombia”, dijo Narby Cordero, ciudadana venezolana.
Otros migrantes nos aseguraron que permanecían aglomerados en las calles de Bucaramanga desde hacía varios días y que debido a la falta de trabajo decidieron salir de manera voluntaria a su país.
Mayid Gene, secretario de tránsito de Cúcuta aseguró que los buses venían de Ecuador, Cali, Bogotá y Bucaramanga.
“Los ciudadanos venezolanos desearon regresar a su país y en este peaje lo que estamos realizándoles es un control sanitario, desinfección de los vehículos y se les escolta hasta el puente Simón Bolívar”, dijo el secretario Gene.
Cuando la caravana llegó al puente Simón Bolívar la espera tardó varias horas hasta que los funcionarios de Migración Colombia y la Cancillería colombiana realizaran el paso de todos.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.