Los manifestantes exigieron que se permita el ingreso de la ayuda humanitaria a su país.
Venezolanos protestaron contra Maduro en parque Santander y Tienditas

El parque Santander y la zona de acceso al puente de Tienditas, en Cúcuta, fueron escenario este martes de protestas de migrantes venezolanos contra el régimen de Nicolás Maduro y exigirle que permita el paso de las ayudas de alimentos y medicinas.
Armando Sánchez, líder de Coalición Ayuda y Libertad Venezuela dijo que la importancia de estas manifestaciones es hacerle saber a la comunidad internacional que hay un pueblo bravo en la calle que quiere salir del gobierno chavista.
“Queremos conmemorar a quienes llamamos los nuevos libertadores, 160 jóvenes estudiantes que han dado todo por el país. Estamos en pie de lucha para expresar que sus muertes no quedaran impunes y que los responsables serán juzgados”, aseguró Sánchez.
Entre los asistentes al plantón, Cindy Villamizar, madre de familia de dos niñas, una de 9 y otra de 12, dijo que sus hijas sueñan con ver el país en el que ella vivió hace 13 años, pero que mientras haya dictadura solo pueden apoyar estos movimientos.
“Yo quiero llevarlas a Mérida, donde la playa queda a treinta minutos y la nieve se puede tocar. Ojalá esta plaza estuviese levantada y acogiéramos más estas manifestaciones”, dijo.
Rómulo Sánchez, profesor de literatura jubilado y que vive hace 11 meses en Cúcuta vendiendo dulces, gaseosa y agua en el parque, manifestó que este plantón es una muestra del cansancio del pueblo venezolano frente al despotismo que el gobierno ha tenido con ellos y que lo que más añora es volver a su país del cual se siente orgulloso.
El encuentro en el parque principal de la capital de Norte de Santander fue convocado por redes sociales y asistieron alrededor de 300 personas.
En Tienditas
Alrededor de cincuenta personas provenientes de diferentes ciudades de Venezuela y que migraron por la difícil situación económica, se congregaron en el acceso al Puente Internacional de Tienditas, en cuyas instalaciones están guardadas desde el jueves 7 de febrero cerca de 50 toneladas de alimentos y medicinas.
Con banderas, carteles, entonando el Gloria al Bravo Pueblo y coreando ¡libertad!, desde el territorio que los acoge en estos momentos de dificultades, se manifestaron en contra del chavismo y le pidieron a Maduro abandonar el poder.
En el puente binacional Luigi Rivas se dio a la tarea de escribir en unas cartulinas amarillas las consignas que exhibieron a la prensa y que fueron entregando a los participantes de la protesta en la medida que iban llegando.
El joven venezolano quien dijo pertenecer a Operación Libertad, explicó que se manifestaron de manera espontánea como “una muestra de lucha y constancia de los venezolanos que estamos desesperados por todo lo que está pasando”.
Marieth Antonio Martínez, de Barquisimeto y residenciada en Villa del Rosario donde vende café, dijo que vino a apoyar “porque queremos que pase la ayuda ya que hay muchos niños y ancianos muriendo en Venezuela, porque no hay medicamentos ni comida”.
La mamá de ella sufre de una enfermedad en la cabeza y debe enviarle anticonvulsivos porque en su ciudad no se consiguen.
Ana Isabel Bernal, nacida en Santa Marta, pero radicada desde hace 40 años en Caracas, dijo que se manifestó porque “quiero lo que quieren todos los venezolanos: libertad, poder vivir en paz y con dignidad”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.