Las autoridades refuerzan controles en horas de la noche en todas las calles, parques y escenarios deportivos.
Venezolanos irregulares salen voluntariamente de Colombia
![Se espera que esta semana siga el monitoreo nocturno. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/01/30/imagen/venezolanos2.jpg)
Intensifican monitoreo en las calles de Cúcuta para identificar puntos donde están los inmigrantes venezolanos. Se están haciendo planes de registro y control en la ciudad para revisar la documentación de los venezolanos que consigan en andenes, parques y otros espacios públicos. Han encontrado a 50 personas sin documentación para ingresar al país, estas fueron puestas a la orden de Migración Colombia, y retornaron voluntariamente por los pasos autorizados.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana municipal, la Policía de Cúcuta, Migración y la Unidad Nacional de Gestión de Riesgo y Desastres están haciendo la inspección a través de las cámaras de video vigilancia del CAD para verificar cuáles son los sitios donde se están concentrando los extranjeros.
“Luego de lo que se presentó en Sevilla vamos a seguir intensificando los controles nocturnos, porque no pueden quedarse a dormir en las calles. Además, aquellos que tienen irregularidad en su documentación menos pueden estar en el país. Los que se han encontrado así, han accedido voluntariamente a regresarse a la frontera”, explicó el secretario de Seguridad Ciudadana, Mauricio Franco.
Se espera que esta semana siga el monitoreo nocturno.
En Villa del Rosario
El Puesto de Mando Unificado (PMU) se reunió y acordó la apertura del centro de atención transitoria (casa de paso), en Villa del Rosario, durante esta semana. Este espacio con capacidad para 240 personas, solo espera unos trámites de carácter administrativo.
Se acordó buscar la autorización de la Alcaldía de Villa del Rosario para poner en las cercanías del puente internacional Simón Bolívar unos baños públicos para evitar temas de contaminación, y haya más salubridad. El Ministerio de Transporte está haciendo la evaluación de la estructura del puente para determinar qué tipo de mantenimiento requiere.
El Sistema de Naciones Unidas, a través del Coordinador Residente y Humanitario en Colombia, Martín Santiago Herrero, aseguró -durante la reunión del PMU- que Colombia cumple los estándares humanitarios internacionales con respecto al escenario migratorio que se le está presentando, sobre todo en Norte de Santander. Caracterizó la situación como compleja, cambiante y grave.
“Hemos venido a reiterar nuestro apoyo y compromiso en tratar de complementar los esfuerzos que están haciendo las instituciones y los departamentos que son fronterizos con Venezuela y que sufren directamente esta situación, y así tratar de perfilar lo que podría ser una intensificación del esfuerzo de Naciones Unidas en esta tarea”, aseguró.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.