La Alcaldía de Cúcuta busca generar recursos para financiar 29 megaproyectos.
Venden 22 mil lotes que no le producen nada al municipio

La Alcaldía aclaró que la autorización que pidió al Concejo para vender activos e inmuebles que no le producen nada al municipio no es para rematar parques ni espacio público.
En el proyecto de acuerdo que está en estudio de la Comisión del Plan del cabildo lo que se pretende es sanear la propiedad municipal, pero al mismo tiempo generar recursos por el orden de los $300 mil millones para financiar los 29 megaproyectos que figuran en el Plan de Desarrollo 2016-2019, dijo el secretario de Planeación municipal, Orlando Joves.
Se los apropiaron
El funcionario explicó que un estudio riguroso de los bienes del municipio comprobó que hay 22 mil predios en posesión de particulares, que se los apropiaron y que por más de tres décadas no le han reportado ningún ingreso tributario a la alcaldía.
También en el inventario hay, hasta ahora identificadas, 96 áreas de sesión, unas abandonadas y cubiertas por la maleza, y otras en posesión de terceros que las están usufructuando sin que al municipio le reporte ningún beneficio.
Sobre estos predios y áreas es que el municipio pretende generar la venta para conseguir los recursos. Sin embargo, para cristalizar el proceso el Concejo debe decidir (ver recuadro).
De configurarse la venta de los 22 mil predios, el municipio percibirá un recurso importante y los actuales poseedores de los mismos por fin serán propietarios legales.
Esto implicará que en adelante el municipio empiece a percibir ingresos por impuestos predial, pero además los propietarios tendrán acceso a los beneficios que otorga el estado en materia de mejoramiento y subsidios para vivienda, dijo Joves.
El proceso
Hasta ahora, el Concejo estudia el proyecto de acuerdo presentado por la Alcaldía, para lo cual tiene un primer plazo de diez días que se vencen el próximo 10 de agosto.
Si en esa fecha no se ha debatido y aprobado el proyecto, el alcalde deberá llamar a extras para continuar con el estudio.
En ese lapso los concejales decidirán si se puede hacer o no la venta de los activos y los bienes inmuebles. De ser aprobado, se autorizará el cambio de uso de suelo a las áreas de sesión para convertirlas en bienes fiscales.
Posterior a eso vendrán los procesos de resolución de asignación de uso de suelo, luego el proceso de avalúo y acto seguido la puesta en venta en subasta pública de los bienes.
El concejal ponente del proyecto, Jaime Ricardo Marthey, indicó a La Opinión que hasta ahora se está conociendo el inventario de los bienes y que una vez hecho el estudio se someterá a aprobación en la comisión del Plan, para luego ir a la plenacia.
Áreas de cesión, con otro uso de suelo
Los secretarios de Planeación, Metrovivienda y Hacienda sustentaron ayer en la Comisión del Plan del Concejo por qué el municipio pretende la venta de 22 mil predios y 96 áreas de sesión que, de concretarse el negocio, le reportarán recursos para financiar proyectos de desarrollo para la ciudad.
El concejal Jaime Ricardo Marthey, uno de los ponentes del proyecto, le salió al paso a los comentarios que se han hecho en los últimos días en algunos medios de comunicación, en el sentido de que el Concejo va a aprobar la venta de los parques de los cucuteños. “Esto no es cierto, ni espacio público ni parques se venderán”, dijo.
En cuanto a las áreas de sesión, Marthey dijo que las 96 identificadas solo se podrán negociar previo cambio de uso del suelo que deberá aprobar el Concejo.
Estas áreas están ubicadas en las partes traseras de condominios en los corredores viales de la Avenida del Río, en la ruta al Tennis Golf Club, en el anillo vial (costado oriental), sectores de Acuarela, San Isidro, Mirador Campestre, en los alrededores de los centros comerciales Unicentro, Éxito, Bolívar, en la avenida Sevilla, entre otros.
En caso de que sea aprobada la venta, la ley establece que debe darse un sistema de compensación, es decir, que si se pueden vender zonas de sesión que están siendo utilizadas hoy por unos pocos y no por todos, compensaría con la compra de lotes que sí puedan emplear todos los cucuteños, como los parques que están contempladas en el plan de desarrollo, como el de atracciones mecánicas o el Colombia, el Lineal, o el Mirador Cerro Jesús Nazareno.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.