Con esta entrega se podrá concluir un tramo pendiente del proyecto del Paseo Rojo y Negro.
Vendedores se trasladaron a las nuevas casetas de Natilán

La espera terminó. Luego de un año de permanecer vacías, las nuevas casetas de Natilán serán ocupadas por los vendedores.
Y es que desde inicios de 2016 se había hablado del traslado de los vendedores que ocupaban unas casetas viejas, pero el trámite no se había dado, pues el proyecto tuvo varios inconvenientes, porque los vendedores se rehusaban a salir de las casetas hasta que la plazoleta estuviera construida.
Posteriormente, pidieron la construcción de unos mesones y baños públicos para concretar su traslado.
“La Alcaldía ya había hecho las adecuaciones pendientes”, sostuvo Oscar Gerardino, secretario de Gobierno de Cúcuta.
“Todo se hizo concertadamente con los vendedores; en una reunión les dijimos que no podíamos esperar más tiempo y por eso se empezó el desmonte de las casetas viejas”.
El funcionario dijo que con esto se busca embellecer el sector y que sea visitado por los habitantes de la ciudad y de Atalaya.
Con la entrega de las nuevas casetas se podrá concluir un tramo pendiente en el proyecto de remodelación y adecuación del Paseo Rojo y Negro, el cual empezó a ejecutarse en 2014 y se entregó sin terminar porque no se había podido despejar esta parte que es espacio público que estaba invadido por estos vendedores.
Los vecinos de la primera etapa de Atalaya esperan que con la reubicación de las casetas se pueda recuperar una cancha deportiva multifuncional contigua, que ha sido invadida en la última década.
Estas 19 rústicas casetas metálicas llevaban vendiendo comidas rápidas más de 40 años.
Algunos de los vendedores comentaron que por ahora se pasarán sin disponer del servicio de agua, pero indicaron esperar que pronto se haga la instalación, al igual que a las afueras de cada caseta nuevas carpas de protección. También pidieron la pavimentación de la vía, para que en días de lluvia no se enlode el paso.
Carlos Navarro, presidente de la junta de las casetas dijo que esperan que el traslado no signifique que los abandonen, pues se necesita la adecuación del piso junto a los locales y más seguridad en el sector.
Los comerciantes también pidieron la presencia constante de la Policía para garantizar la seguridad en el lugar, pues en las noches “hay mucho vicioso por ahí y a la gente le da miedo venir a comprar”.
“Poco a poco nos iremos acomodando y mejorando el lugar para seguir prestando en buen servicio a la comunidad que por año a comprado en este sector comercial”, dijo Navarro.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.