Algunos vendedores ubicados alrededor de la avenida 5 y el parque Santander volvieron a sus puestos de trabajo.
Vendedores informales regresaron al parque Santander, en medio de la pandemia
![Al parque Santander llegaron los vendedores de tinto y aromática. Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/22/imagen/whatsapp_image_2020-09-22_at_4.28.10_pm.jpeg)
A pesar de no tener aún el permiso por otorgado por la Alcaldía de Cúcuta, para laborar en el espacio público, vendedores estacionarios e informales volvieron a tomarse el parque Santander, la avenida quinta y la avenida sexta para comercializar sus productos.
Según mencionan varios de ellos, la crisis que han tenido que soportar por cerca de seis meses los ha dejado con múltiples deudas y las ayudas que el gobierno local les ha dado, han venido escaseando.
Además, dicen que una posible reubicación no es conveniente, dado que muchos de ellos llevan más de dos décadas laborando en esta zona y sus principales ventas se desarrollan allí.
Por su parte, Ricardo Jaimes, presidente del sindicato de Vendedores informales de Cúcuta (Asovicut) mencionó que en el momento en la capital nortesantandereana varios sindicatos que reúnen a los vendedores informales de la ciudad, han estado involucrados en mesas de trabajo que se llevan a cabo con la alcaldía desde hace varias semanas.
Estas mesas se adelantaron con el fin de que los vendedores puedan retornar a sus labores. En el momento, según precisa Jaimes, están en proceso de organización de los sitios de trabajo para que se cumpla de manera biosegura, respetando todos los protocolos de bioseguridad y el distanciamiento social.
A pesar de esto, señaló que la situación no ha sido nada fácil y para muchos vendedores se ha complicado, en especial a los que están ubicados en el sector de parque Santander, en donde existen alrededor 170 vendedores informales que han resultado afectados con el cierre del parque.
Es por esto que los comerciantes informales solicitaron que el alcalde Jairo Yáñez se pronuncie frente a esta situación y que les permita laborar sin ningún tipo de persecución, pues precisan que están en su derecho a trabajar en este sector.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.