En 10 días serán trasladados a la nueva plazoleta.
Vendedores informales de comidas rápidas en el Malecón serán reubicados

El director del Área Metropolitana de Cúcuta (AMC), José Gabriel Román, aseguró que la alcaldía no tolerará que vendedores de comidas rápidas sigan ocupando el espacio público en El Malecón.
Con el propósito de cambiar la imagen a este sitio turístico se reubicarán en 10 días, en la nueva plazoleta de comidas, los 30 negocios que funcionan en un parqueadero.
Román dijo que los locales se mantuvieron desocupados mientras pasaban las elecciones regionales, pues la ley de garantías impedía actuar.
Tienen miedo de salir
Los vendedores de comudas rápidas dicen que no saldrán del sector hasta cuando la autoridad no los reúna y queden las cosas claras.
Según Ómar Bautista Barajas, presidente de la Asociación de vendedores de comidas rápidas de El Malecón, la alcaldía no ha sido concreta frente a las condiciones para su traslado.
El líder de los vendedores señaló que no aceptan que se les imponga un arriendo porque esa figura contractual y esa no es la esencia de la reubicación porque son personas que por necesidad se hicieron en el espacio público.
“Precisamente nos hicimos en El Malecón hace 30 años porque no teníamos dinero para pagar un arriendo, ahora ya tenemos unos derechos adquiridos y no podemos pagar unos costos bajo la figura de un arriendo”, indicó.
Los vendedores señalaron que sí están de acuerdo con que se deba pagar una bonificación por el mantenimiento y la seguridad de los locales, pero este recursos no puede ser costoso como un arriendo.
Las ventas callejeras se quejan porque de imponer un arriendo el alquiler de los locales se incrementará aún más si se le suman los servicios de energía, agua y luz que aplicaría como tarifa comercial.
Bautista Barajas expresó que otro problema son la cantidad de silletería, entechado. “No nos vamos a pasar así tan fácil como quieren que lo hagamos”, dijo.
José Gabriel Román explicó que se concretará una reunión en los próximos días y que las personas que fueron censadas tienen la prioridad de ocupar las casetas, pero si se niegan deben igualmente desocupar El Malecón.
La silletería será compartida y habrán normas para todos.
*Redacción La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.