El Esmad hizo presencia durante la jornada de protesta.
Vendedores formales e informales exigieron que los dejen trabajar
![En la protesta no solo estuvieron los comerciantes informales, sino también los dueños de locales cercanos a la zona. Luis Alfredo Estévez](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/09/24/imagen/soscucuta.jpg)
Decenas de vendedores informales y formales se reunieron para protestar por su derecho al trabajo, pues desde el cierre de las zonas aledañas del parque Santander, no han podido laborar, cuestión que les ha venido generando grandes pérdidas económicas.
Los protestantes pidieron dialogar con el alcalde una vez más, pues exigen también el derecho a la igualdad y de esta manera reactivar su economía como lo han hecho los vendedores de otros sectores, como el Centro Comercial Oití o la avenida sexta de la capital nortesantandereana.
“Solo del Sindicato de Vendedores Ambulantes de Norte de Santander (Sinvanor) somos cincuenta y seis familias afectadas y el señor alcalde nos tiene de menos. Ya la líder de nosotros y el presidente del Sindicato han estado reunidos con ellos en varias mesas de diálogo, pero siempre queda en veremos, por eso los vendedores informales y formales nos unimos a una sola voz, queremos es trabajar”, aseguró Nelson Enrique Becerra, secretario de Derechos de Sinvanor.
“Ya no tenemos ni para el arriendo”
A esta marcha llegaron adultos mayores y madres cabeza de hogar, los cuales vivían del día a día en este reconocido sector de la ciudad, y que hoy según expresaron, ya no les alcanza ni para pagar el arriendo en sus casas y a muchos los han desalojado.
“Estamos exigiendo el derecho al trabajo. Yo soy una señora de la tercera edad, no tengo a nadie que me ayude. Pago arriendo y la dueña de la casa me está echando porque no tengo con qué pagarle. Ya llevamos mucho tiempo desempleados, cuando yo llevaba más de 20 años vendiendo agua en el parque”, indicó Nury Torres, vendedora informal.
A esta petición se sumó Hernando Raúl Rozo, quien tenía su puesto en las zonas aledañas al parque Santander y hoy le pide a la administración municipal que retire las vallas, ya que no les está permitiendo laborar de la mejor forma, teniendo en cuenta que desde el mes de marzo no han podido reiniciar sus labores.
La tutela
Nelson Becerra señaló que esperan la colaboración por parte de la alcaldía en cabeza de Jairo Yáñez, teniendo en cuenta que ya han ganado algunas tutelas que no se están haciendo valer por parte de la administración municipal.
“Esas tutelas no llegaron en un paquete de papas fritas, hemos trabajado por hacer valer nuestros derechos, además de que vienen violando el registro 018, que no lo tienen en cuenta para nada”, precisó Becerra.
Luz Neyda Camacho, vocera de los vendedores ambulantes, indicó por su parte que hay una sentencia de las altas cortes que prohíbe el encerramiento de las vías públicas, por lo que piden y exigen regresar a sus sitios de trabajo, para volver a laborar como lo venían haciendo antes de la pandemia.
“Hay una necesidad de hambre y de miseria, Cúcuta es una ciudad que vive del comercio informal, aquí no hay empresas que generen empleo, y si las hay son muy pocas”, dijo Camacho.
¿Qué dice la Alcaldía?
Numerosos gritos se escucharon durante la protesta para que el ingeniero Jairo Yáñez saliera a dialogar y a ofrecer una solución en conjunto, sin embargo, no hubo respuesta.
No obstante, un funcionario de la Secretaría de Gobierno les informó a los manifestantes que a partir de la próxima semana las vallas serían retiradas y que, lustradores, barquilleros y fotógrafos podrían volver a su sitio de trabajo.
Agregó que en una reunión que se iba a hacer en las horas de la tarde (de ayer), se iba a definir cómo iban a trabajar los demás vendedores informales.
La Opinión intentó conocer una respuesta de la Secretaría de Gobierno de Cúcuta, sobre las conclusiones de la citada reunión, pero al cierre de esta edición no hubo respuesta.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.