Las autoridades se comprometieron a efectuar unos cambios en los diseños de los locales.
Vendedores de comida en El Malecón acuerdan traslado a casetas

Reunidos en la nueva y abandonada plazoleta de comidas en El Malecón, las secretarías de Gobierno, Planeación y funcionarios del Área Metropolitana llegaron por fin a un acuerdo con los caseteros que invaden el espacio público.
Las autoridades se comprometieron a efectuar unos cambios en los diseños del proyecto de las nuevas casetas y de esa manera los caseteros aceptaron reubicarse, previo el cumplimiento de las autoridades.
Según el secretario de Gobierno, Óscar Gerardino, “hay un compromiso de las personas que están en las carpas de comidas de trasladarse a estos locales”.
Lo que se busca es que esta nueva plazoleta sea un sitio agradable a los visitantes y que haya uniformidad en los espacios y en el mobiliario, para dar una imagen bonita al lugar, dijo Gerardino.
De acuerdo con el secretario de Planeación, Orlando Joves, se mejorarán los accesos, como escaleras o rampas, se adecuarán unos mesones y la iluminación en los locales, así como parte de la conexión de los servicios públicos.
Agregó Joves que la alcaldía está haciendo unas apropiaciones presupuestales por 60 millones de pesos para terminar el proyecto y entregar la obra.
Según los secretarios esta obra estaba inconclusa, por lo cual no había sido ocupada, pese a que el exalcalde Donamaris Ramírez ya había sorteado las ubicaciones de los vendedores en los nuevos locales.
Tan pronto se implementen las obras, los caseteros deberán despejar un parqueadero cercano que invadieron.
Similar proceso se logró con los caseteros que invadieron hace más de 30 años Natilán, que aceptaron trasladarse cuando los nuevos locales tengan servicio de acueducto y energía.
En el caso de los ocupantes de Natilán las autoridades esperan concretar la culminación del Paseo Rojo y Negro, luego de que se demuelan las casetas del sector.
Los caseteros se comprometieron a no volver a invadir los andenes de la ciudad tan pronto se trasladen a los nuevos locales.
En cuanto al pago por el uso del espacio, la alcaldía aún no decide la forma como el municipio entregará las casetas. Los vendedores deberán cuidar el entorno y pagar vigilancia.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.