Comenzaron los interrogantes sobre la legalidad y conveniencia de los proyectos que pondrá en marcha la Alcaldía.
Veeduría duda de proyectos de valorización en la ciudad
![Constituida para velar por la contribución de valorización en Cúcuta. Cortesía](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2018/09/02/imagen/veeduria.jpg)
Una nueva veeduría constituida para velar por la contribución de valorización en Cúcuta comenzó su labor con interrogantes sobre la legalidad y conveniencia de los proyectos que pondrá en marcha la Alcaldía, dadas las malas experiencias previas con la ejecución de este tipo de recaudos.
“La experiencia con el puente de San Mateo, que se hizo con la valorización pasada, concluye que se mantuvo ese cuello botella y sigue el problema de movilidad”, dijo el presidente de la veeduría, Carlos Jaimes.
También dudó de si las obras son las que necesita la ciudad, en vista de que serán financiadas con recursos de todos los propietarios, razón por la que la ejecución debe ser cumplir con las necesidades locales.
Así mismo, dijo que se indagará por el cobro y la irrigación de los dineros, dado que se determinó como zona de influencia toda la zona urbana, situación que “se debe revisar”.
“Tengo diferencias con la obra de Cristo Rey, la cual ya fue adjudicada, porque incluye una parte comercial, y considero que la valorización no puede financiar locales comerciales”, dijo.
Según el veedor, “todos los ciudadanos pagamos con esfuerzo, para financiar locales que después van a explotar otras personas”, y considera que la valorización no debe tener esa destinación.
También comentó que la obra del terminal estaba incluida en las proyecciones de la concesión de San Simón, de un contrato de 166 mil millones de pesos, que en su momento no tenía el dinero para la gestión predial, pues se requieren expropiaciones, y, si nuevamente se contempla, podría constituir un doble pago. En este sentido, advirtió que se revisará hasta dónde llegó la obligación de San Simón, y cuál es la de la administración municipal.
Obras del parque Cristo Rey comienzan este lunes
Las obras del parque Cristo Rey deberían comenzar hoy, según el plan de trabajo que dio la Alcaldía de Cúcuta. En el proyecto cuya inversión es de 8.502 millones de pesos busca la adecuación del monumento, ubicado en la avenida 4 con calle 19.
Este proyecto incluye: construcción de zonas de primer nivel, es decir, rampas de acceso, escaleras, una zona comercial, puente metálico para un mirador, paisajismo, entre otros aspectos, en un área de 4.774 metros cuadrados.
Estas obras serán ejecutadas por el Consorcio Parque Cristo Rey, cuyo representante legal es Manuel Guillermo Gil, y está integrado por las empresas Construcol-Constructora Colombia, Distripal y M.A. Alquiler de maquinaria pesada.
El plazo para la ejecución de los trabajos es de cuatro meses. La interventoría de la obra por un monto de 849.713.550 de pesos será llevada por Consorcio Interventoría Cristo Rey, representada legalmente por Claudia Graciela Olivares Rivera.
Los trabajos implicarán la intervención de toda esta zona de la ciudad, que se ha visto seriamente afectada por delitos como el microtráfico y los robos, tal como denunciaron hace varias semanas los habitantes del sector.
Ellos piden mayor seguridad para el área, porque aseguran que la cámara instalada en el monumento no ha dado los resultados que ellos esperaban.
“Si con estas obras van a asegurarnos que habrá más vigilancia bienvenida sea, pero de lo contrario, ¿para qué hacen este tipo de obras? si no incluyen plan de seguridad. Nadie va venir por temor a que lo roben”, dijo Luis Alberto Díaz, vecino.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.