También se realizó el seguimiento de la segunda fase del estudio de impacto ambiental de la doble calzada.
Veeduría de la vía 4G Cúcuta-Pamplona se fortalece

Una nueva reunión se cumplió de la veeduría que ejerce vigilancia y control sobre el contrato de concesión de la vía de cuarta generación (4G) Cúcuta-Pamplona.
El último encuentro tuvo la participación de representantes de la Contraloría General de la República, lo cual fortalece este ejercicio ciudadano ya que el órgano se comprometió a trabajar de forma articulada con los integrantes formalizados de la veeduría para hacer seguimiento técnico a este proyecto de infraestructura, considerado como uno de los más importantes de la región y que está a cargo de la Concesionaria Unión Vial Río Pamplonita.
Cómo se recordará, la construcción comprende un trazado de 62 kilómetros en Norte de Santander, de los cuales 42,2 kilómetros serán de doble calzada; 4 kilómetros de calzada sencilla (en la variante Pamplona) y también incluye las tareas de rehabilitación de otros 63 kilómetros.
La inversión proyectada es de $1,5 billones de pesos. Se espera que los trabajos inicien en julio próximo.
“Poco a poco se siguen sumando actores importantes para fortalecer esta iniciativa de la sociedad civil que buscará brindar todo el acompañamiento necesario al proceso. Es muy importante la participación de la Contraloría General de la República porque nosotros buscamos generar espacios de vigilancia y control para que estos recursos sea invertidos de manera adecuada y cumpliendo cada uno de los puntos establecidos en el convenio", expresó Carlos Luna, presidente ejecutivo de la Cámara de Comercio de Cúcuta.
De igual manera insistió en que la veeduría es abierta a todos los protagonistas de la región que quieran participar, con el fin de hacer equipo en la materialización de esta obra.
Otras entidades que conforman el grupo de control, son Asocarbón, Camacol Nororiente, la Universidad Francisco de Paula Santander, la Cámara de Comercio de Pamplona, la Sociedad Nortesantandereana de Ingenieros y la Cámara de Comercio de Cúcuta.
Por lo tanto, se espera que en los próximos días se dé una vinculación exitosa con miembros académicos, sociales y económicos de la región, para fortalecer esta labor.
Por otra parte, en la Secretaría de Infraestructura Vial Departamental, también se realizó el seguimiento de la segunda fase del estudio de impacto ambiental de la doble calzada.
“Se presentaron las seis unidades funcionales que se identificaron para adelantar los estudios de impacto ambiental. Allí se analizan los permisos de intervención de interrupción de cauce en lo concerniente a los puentes. Por otro lado, también se examinan las intervenciones en los diferentes ecosistemas -ya sea la fauna o la flora- de los lugares aledaños”, explicó Rafael Segundo Ramírez Marín, jefe de esta dependencia.
El funcionario informó que después de que se generen las observaciones por parte de la autoridad ambiental Corponor, se planea estructurar con las entidades que intervienen en el mejoramiento de la malla vial, un cronograma que permita socializar y sensibilizar con la comunidad cómo avanzarán las obras de este proyecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.