Denunciaron que cuando van a la alcaldía solo está un funcionario atendiendo dos funciones.
Veedores de Cúcuta piden personal que atienda sus quejas contra las EPS

A la secretaria de Salud, Judith Ortega, poco le importa lo que digan los veedores de salud, que se sienten ignorados por las EPS.
Así lo dijo ayer Nicolás Salazar, coordinador de la Fundación Provida, quien reclamó a la alcaldía que de inmediato contrate personal necesario para que vigilen y controlen la atención en las clínicas y en los hospitales a las EPS subsidiadas.
“Estamos preocupados, porque la secretaría de Salud no ha contratado a la gente que se requiere para frenar el abuso del que están siendo víctimas más de 350 mil usuarios en Cúcuta”, dijo. “Es increíble que la administración, a estas fechas no tenga todavía el personal contratado, que todavía no estén los auditores médicos y el personal que se necesita para que no se vulneren los derechos de los usuarios”.
Según Álvaro Contreras, uno de los usuarios que se queja por falta de atención, en la Nueva EPS tuvo problemas para recibir los medicamentos que requiere su esposa, a quien le hicieron un trasplante de riñón, y no encontró autoridad a la cual reclamar.
Añade Fanny Pifano, también veedora de salud, que los usuarios no pueden seguir esperando a que la alcaldía contrate en marzo el personal, pues enfermos hay todos los días.
“Están esperando a que llegue marzo, ya marzo es Semana Santa, y los usuarios siguen a la deriva”, dijo Salazar.
Los veedores denunciaron que cuando van a la alcaldía solo está el funcionario Leonardo Durán, quien es subsecretario de Salud, atendiendo dos funciones, a veces como jefe de aseguramiento, porque no hay más funcionarios.
“Las quejas se quedan en veremos porque el funcionario asignado no puede atendernos por sus otras ocupaciones y la secretaria de Salud nunca se encuentra y no hemos podido sentarnos a hablar con ella, porque los veedores somos un puente entre el Estado y el usuario”, dijo Salazar.
Frente al sistema de salud contributivo, los veedores indicaron que tampoco se ha surtido la contratación de personal de auditorías.
Los veedores aseguraron que lo que más preocupa son los problemas que han tenido los pacientes crónicos, pues requieren de atención inmediata.
La Opinión consultó a la secretaria encargada pero no contestó a las quejas.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.