Se quejaron de la ola de inseguridad que azona distintos sectores de la ciudadela Juan Atalaya.
Vecinos de Comuna 7 piden reforzar la seguridad en la zona

Una avalancha de peticiones sobre la urgencia de reforzar la seguridad en la Comuna 7 retumbó en el coliseo de Claret, durante el encuentro comunitario organizado por la Policía en esta zona.
Las peticiones fueron hechas por los líderes comunales de El Paraíso, Buenos Aires, Torres de Molinos, La Ermita, Camilo Daza, Motilones, entre otros sectores de la ciudadela Juan Atalaya, que se quejaron de la ola de inseguridad que azota estos barrios.
Uno a uno los comunales expusieron las principales problemáticas de sus sectores e identificaron los puntos más críticos en cada barrio.
Hilda María Torrado, de Camilo Daza, señaló los sectores aledaños a la malla del aeropuerto como los más peligrosos.
“En la zona de la malla se presentan robos a cada rato, la comunidad quiere que refuercen la presencia policial allí”, expresó preocupada.
Por su parte Diga Rosa Ortega, de La Ermita pidió mayor número de uniformados por cuadrante, y resaltó la importancia de rotar los Cai móviles por la comuna.
“El mismo cuadrante abarca varios barrios y cuando uno lo llama porque sucedió algún atraco se demora en llegar porque está al otro extremo”, resaltó la presidenta.
La siguiente en pronunciarse fue la presidenta de Motilones. Alba Rojas dijo que los niveles de inseguridad en su barrio eran alarmantes. Denunció que las ollas de venta de droga han hecho que el número de robos se triplique.
“Los viciosos se llevan hasta las rosquetas de los bombillos. Están imparables”, dijo Rojas.
Por su parte Irma Wuichada, de Torres de Molinos, pidió a los uniformados ejecutar planes recreativos y deportivos con la comunidad para lograr mayor integración en estos sectores.
El subteniente Marlon Pabón, subcomandante de la Subestación Ospina Pérez estuvo atento a las peticiones comunitarias y se comprometió a reforzar el trabajo en los lugares mencionados.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.