Pertenecen al barrio Los Acacios y lo hicieron gracias al programa Comunidad-Gobierno, de la alcaldía.
Vecinos aportaron la mano de obra para pavimentar calles
![Con la mano de obra que aportan los vecinos, las calles van quedando pavimentadas, gracias al programa Comunidad-Gobierno de la alcaldía, que este año aspira a dejar como nuevas 800 calles. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2016/06/28/imagen/pvaimento.jpg)
Los vecinos de Los Acacios esperaron 45 años para ver de nuevo pavimentada la calle 12AE con avenida 7AN.
Cada que llovía, el tramo se volvía peligroso, por la cantidad de huecos que presentaba, y porque generaba inundaciones en las viviendas.
Era algo con lo que siempre debíamos lidiar, cuenta Jesús Ramón Uribe, cofundador del barrio y quien nunca perdió las esperanzas de ver la calle igual que hace 45 años cuando nació Los Acacios.
Uribe expresó que los gobiernos nunca prestaron atención a las solicitudes que les hizo la comunidad. Pero esta vez hallaron respuesta en el programa Comunidad-Gobierno, con el cual se aspira a dejar pavimentadas 800 calles este año.
“Créame, es una felicidad enorme ver nuestra calle reparadita, nueva, con lo cual ahora no solo cesaron las inundaciones, sino que también nuestras casas se valorizaron”, dijo.
La misma alegría que se vive en este barrio invadió a los vecinos de Niza, Belisario Betancur, Cecilia Castro, Trigal del Norte, Guaimaral, Atalaya, Aguas Calientes, Alto Pamplonita, Nuevo Horizonte, Belén, Cundinamarca, Páramo, El Contento, Santo Domingo, Alfonso López, entre otras comunidades.
Luis Castañeda, vecino de Cecilia Castro, manifestó que la calle 17 de este sector estaba que se hundía de huecos desde hacía 23 años, cuando se creó el barrio, pero gracias al programa, hoy presenta otro aspecto.
El programa tuvo su primera aparición en Cúcuta en 2007, cuando se alcanzaron a pavimentar cerca de 500 calles. En esta oportunidad, la expectativa que ha despertado es grande, debido a que en el trabajo que se hace la comunidad también participa con la mano de obra.
“Uno agradece que la alcaldía aporta la arena, el cemento, el hierro y la grava, así como los ingenieros para que la obra se haga acorde con las normas de la construcción” dijo Ana Ramos, vecina de la avenida 18E con calle 22, en donde llevaban 22 años esperando la pavimentación.
Esta ama de casa dijo que en los trabajos todos los vecinos se vinculan, bien con mano de obra o con meriendas para los obreros, ya que el bienestar es para todos en el barrio.
Cambio de redes
La alcaldía anunció que ya están pavimentadas 50 calles, y en marcha los trabajos en al menos 250 frentes.
A medida que avanza el programa, cada día la secretaría de Infraestructura recibe más solicitudes de las comunidades.
En el trabajo que se hace también participa la empresa Aguas Kpital, “porque también se está aprovechando para reponer las tuberías de acueducto y alcantarillado en mal estado”, dijo Jonny Pascual, secretario de Infraestructura.
La alcaldía aspira a entregar las 800 calles pavimentadas al 31 de diciembre del presente año, que equivale a más de 60 mil metros lineales de asfalto.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.