Hace una semana entró en etapa sancionatoria la norma. La mayor infracción ha sido el consumo de drogas en espacios públicos.
Van 21 multas en Cúcuta por violar el Código de Policía

Durante la primera semana de vigencia del Código de Policía, en Cúcuta se han impuesto 21 comparendos, según confirmó la Secretaría de Gobierno del Municipio.
La mayor infracción en la ciudad ha sido el consumo de drogas en espacios abiertos como parques o calles, seguido del exceso de ruido, el irrespeto a la autoridad y las peleas.
“Buscamos que el nuevo Código de Policía sea preventivo y que no lo tomen como un código represivo. Las personas deben aprender a vivir en una sana convivencia respetando los derechos de los demás”, dijo Óscar Gerardino, secretario de Gobierno.
Le puede interesar Las 10 novedades del Código de Policía
Para las sanciones, que van desde $98.362 hasta $786.898, la alcaldía de Cúcuta, mediante un decreto, reemplazó su pago por un programa comunitario o realizar actividad pedagógica de convivencia en el Municipio.
Además, toda persona que incurra en comportamientos contrarios a la convivencia o que incumpla los deberes específicos de convivencia, se le aplicará una medida correctiva que tiene por objetivo disuadir, prevenir, superar, resarcir, procurar, educar, proteger o restablecer la convivencia.
Las consecuencias
Pero, ¿cuáles son las consecuencias por el no pago de las multas? Si transcurridos seis meses desde la fecha de imposición de la multa, esta no ha sido pagada con sus debidos intereses, la persona no podrá:
Obtener o renovar permiso de tenencia o porte de armas.
Ser nombrado o ascendido en cargo público.
Ingresar a las escuelas de formación de la Fuerza Pública.
Lea también ¿El Código de Policía vuelve públicos los datos privados de los ciudadanos?
Contratar o renovar contrato con cualquier entidad del Estado.
Obtener o renovar el registro mercantil en las cámaras de comercio.
Asimismo, la desobediencia, resistencia, desacato, o reiteración del comportamiento contrario a la convivencia, incrementará el valor de la multa, sin perjuicio de los intereses causados y el costo del cobro coactivo.
Lea además Reglamentan trabajo comunitario para pagar multas del Código de Policía
Gerardino recordó que aunque las medidas que se aplican ya son sancionadas económicamente, desde la alcaldía van a continuar socializando con los cucuteños los deberes de respetar el Código de Policía para que se pueda alcanzar el objetivo que es lograr una mejor convivencia.
Aseguró que poco a poco la comunidad ha ido entendiendo que debe cambiar sus comportamientos.
Las multas
Tipo 1: $98.362 (no recoger los excrementos de la mascota, obstruir por cualquier medio la ciclorruta y ocupar el espacio público, entre otros).
Tipo 2: $196.724 (agredir, o desafiar a la autoridad policiva, iniciar una riña que pueda derivar en agresión física; portar armas o sustancias peligrosas en áreas comunes o lugares abiertos al público; llevar perros de raza peligrosa sin bozal, entre otros).
Tipo 3: $393.449 (consumir bebidas alcohólicas o sustancias prohibidas en establecimientos educativos o realizar actos sexuales en espacio público, irrespetar las normas de bibliotecas, hospitales, cementerios o museos, tener animales silvestres en casa, vender celulares robados, alterar redes de servicio público, exceso de ruido).
Multa Tipo 4: $786.898 (realizar necesidades fisiológicas en espacio público, arrojar basuras en espacio público, hacer mal uso de las líneas de emergencia; fabricar, tener o usar pólvora; realizar quemas o incendios, entre otros).
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíNotas relacionadas
Comentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.