Concejal expresó que es “contra la administración municipal, en cabeza del alcalde".
Valorización: Fiscalía investiga prevaricato por acción

La Fiscalía General de la Nación, en cumplimiento de una orden de policía judicial de la Fiscalía tercera seccional de administración pública, solicitó al Concejo de Cúcuta un informe detallado de “todo lo relacionado con el proyecto de valorización”, los debates llevados a cabo en la corporación, y los resultados de la sesión de 23 de enero de 2018 del concejal Oliverio Castellanos.
Según la noticia criminal remitida al Concejo, el delito que se habría configurado es prevaricato por acción, “contra la administración municipal, en cabeza del alcalde (César Rojas)”, expresó el concejal Oliverio Castellanos.
Para Castellanos, la investigación se habría originado en los debates derivados del inconformismo del pueblo cucuteño, al advertir que se inició el cobro de valorización sin la estructuración de los proyectos.
Según el acta del 23 de enero, Castellanos solicitó al director del Fondova, Marcos Carrero, la información desde que se aprobó la valorización hasta que se expide el decreto del cobro, “sin créditos aprobados, ni obras, pero el director nunca dio una respuesta concreta”.
En el debate de esta semana, Carrero reconoció que la Fiscalía le remitió una solicitud por el oficio radicado por el Concejo, que Fondova respondió el 13 de febrero, “después vino otra réplica, y ya entendí qué es lo que quiere el concejal Oliverio, y con mucho gusto se van a responder las inquietudes”, no solo las del escrito, sino las del debate, que no respondió porque “son 19 concejales, son unas 200 preguntas, y es muy dispendioso responderlas”.
Entre tanto, Castellanos solo espera que “no nos vayan a engañar, como hace 10 años con los puentes que hicieron sin proyección, como el puente atirantado de la avenida 5, el puente San Mateo, o el Arnulfo Briceño”.
Invitó al alcalde a “hacer un alto, reversar lo que se ha hecho, ya que no se ha hecho nada e iniciar de cero” y solicitó a Procuraduría y Contraloría, actúar de inmediato.
“Sabiendo que hay un error, hay que corregir a tiempo, y a eso invito al alcalde, para que en 10 años aplaudamos las obras que dejó César Rojas”, dijo, y concluyó pidiendo “que la Fiscalía investigue hasta donde tenga que investigar”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.