Formulario de búsqueda

-
Martes, 17 Enero 2017 - 3:23am

Urimaco compete a Cúcuta y San Cayetano: Gobernación

Los habitantes del corregimiento le piden a las autoridades que arreglen la vía.

Archivo La Opinión
En el sector, según la secretaría de Infraestructura del departamento, son las alcaldías las que deben ejecutar el mayor porcentaje de obras.
/ Foto: Archivo La Opinión
Publicidad

Un enérgico llamado de atención hizo la secretaría de Infraestructura del departamento a las alcaldías de Cúcuta y San Cayetano para que ejecuten las obras que les corresponden en el corredor Urimaco-Termotasajero.

Según el titular de la dependencia, Rafael Ramírez, aunque la Gobernación ha apoyado en el mantenimiento del corredor vial, la responsabilidad directa es de las administraciones municipales.

“Si bien hay la voluntad de hacer obras en este corredor, todavía no se perciben las inversiones”, declaró el funcionario. 

Agregó que “si hay algún doliente, o una persona que tenga que responder por las vías, inicialmente deben ser las alcaldías y quienes generaron la obligación de usar este corredor específico por las obras de repotenciación del puente Mariano Ospina”.

Para Ramírez también es importante que San Simón invierta en la vía, debido a que “inicialmente, gran parte del uso de este tramo se dio por los trabajos que hace la concesión”.

El funcionario recordó que al término del año anterior se hizo un mantenimiento sobre los primeros cinco kilómetros de Urimaco a San Cayetano.

Reiteró que se hará una inversión adicional para la cual se tiene listo un contrato de mil millones de pesos, con el que se mejorará parte de la vía.

Entre las actividades que se van a desarrollar están algunas obras de protección, una alcantarilla, muros, perfilamiento y reconformación de la banca, más la atención de dos sitios críticos del sector.

Ramírez también explicó que la adjudicación del contrato será esta semana, y la ejecución se iniciará en 15 días.

Entre tanto, la comunidad afectada por el pésimo estado de la carretera espera que hoy se acerquen algunos expertos encargados de efectuar las primeras evaluaciones del terreno.   

Cabe recordar que el otro tramo asignado para evitar el paso de las tractomulas por el puente, Cúcuta -Agualasal-Puente León-Astilleros, también está en pésimas condiciones.

Allí, aunque los líderes comunales rescatan algunas obras de pavimentación en los centros poblados, critican que las autoridades no actúen para dar soluciones definitivas.

Según la Gobernación, en las obras de repotenciación del puente se inverten 4 mil millones de pesos, del orden nacional, y actualmente está en estudio una alianza público-privada que permitiría tener una doble calzada hasta El Zulia, además de un nuevo puente Mariano Ospina Pérez. 

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.