Vallenato, urbano, llanera, reggae, rock, tropical y pop, los géneros que sonaron.
Unisimón hizo concierto de solidaridad por damnificados de las lluvias

Más de 10 artistas regionales, representantes de los géneros vallenato, urbano, llanera, reggae, rock, tropical y pop, artistas entre estudiantes y egresados de la Unisimón y de colectivos musicales engalanaron la noche del viernes para culminar la Semana Universitaria de la Institución de Educación Superior con el XIX Festival de la Canción Voces Bolivarianas y el Concierto por la Solidaridad Unisimón, Una familia solidaria.
Después de diversas actividades interactivas, que se desarrollaron desde plataformas tecnológicas, la Universidad dio un giro al cierre de la semana frente a los últimos hechos que, a causa de las lluvias, dejaron a cientos de familias sin enseres, techo y hogar.
“La tradicional Caminata Bolivariana con la que culminaba la Semana Universitaria, este año se convirtió en el Concierto de Solidaridad, en el que, en torno a la música y el talento, la Familia Unisimón (estudiantes, profesores, administrativos, directivos y egresados) participaron en la campaña de ayuda, donando alimentos no perecederos, elementos de aseo y de protección, colchonetas nuevas y agua a esta población damnificada”, indicó Iris Valero Rojas, jefe de Bienestar Universitario Unisimón.
Final del Festival de la Canción
El jurado calificador, conformado por Giovanny Fontalvo, psicólogo y músico de la Unisimón sede Barranquilla; Elkin Rodrigo Nieto, coordinador de Cultura de la Universidad Tecnológica y Pedagógica de Colombia (UTPC) con sede en Tunja y el Óscar Nieto, director de procesos orquestales de Cúcuta, eligieron a tres finalistas entre 19 estudiantes de la Institución, que previamente audicionaron a través de internet teniendo como parámetros de evaluación la afinación, métrica y expresión.
Los ganadores fueron anunciados por Anita Bolívar de Consuegra, fundadora de la Unisimón y presidente de la Sala General y Carlos Corredor Pereira, vicerrector de la sede Cúcuta.
Juan Pablo Quintero Soto del programa académico de Ingeniería Multimedia ocupó el tercer lugar. Natalia Barroso de Trabajo Social se quedó con el segundo y Michelle Daniela Cruz Duarte, de la misma carrera, logró el primer lugar del Festival.
Anita Bolívar de Consuegra, desde Barranquilla, manifestó su alegría y gratitud al recordar los primeros años de la Universidad en Cúcuta. Por su parte, Carlos Corredor Pereira, destacó la solidaridad como una de las características de la familia Unisimón.
Valero Rojas añadió que quienes deseen unirse a esta causa, podrán hacer llegar sus donaciones en el horario de lunes a sábado de 8:00 de la mañana a 2:00 de la tarde a la sede de la Cruz Roja Colombiana, ubicada en la Diagonal Santander con Canal Bogotá.
Para mayor información, están abierta la línea celular 3176470845 y el teléfono 5725600 Ext. 100.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.