15 cachorros y 10 perros adultos del Centro de Salvamento Animal, están buscando una familia.
Una mascota está esperando por usted

Hoy en día las mascotas ocupan un lugar privilegiado en los hogares y se han convertido en un integrante más de la familia, llegando a ser vistos como hijos con todos los derechos y cuidados que esa paternidad conlleva.
Sin embargo, no todos tienen el privilegio de disfrutar a cuerpo de rey con costosos alimentos, juguetes y productos especiales, y una buena parte lleva una verdadera vida de perros.
Esto se debe a que sus cuidadores no tienen suficientes recursos para suplir sus necesidades o porque reciben constantes maltratos de quienes deberían prodigarles amor.
Muchas de esas mascotas terminan en la calle, abandonadas y expuestas a todo tipo de peligros, ignoradas y despreciadas por quienes las encuentran a su paso.
Algunas logran ser rescatadas y llevadas a refugios donde curan sus heridas, alimentan y les dan los tratamientos que requieran, para darlas en adopción a una familia que las valore y le ofrezca bienestar.
Uno de esos refugios es SOS Centro de Salvamento Animal, donde les dan cobijo a los perros que nadie va a adoptar por estar muy viejos, discapacitados o que por una u otra razón no son aceptados por las personas, según el director Édgar Peñaranda.
En ese centro ubicado junto a la Autopista Internacional, en Villa del Rosario, se rescatan cachorros o perras que están operadas, dándoles los cuidados necesarios.
Allí hay en la actualidad 130 perros, además de 450 gatos que están bajo el cuidado de la fundación Janet Mininos Criollos, compartiendo ese amplio espacio rodeado de zonas verdes.
Llamado a adoptar
Édgar Peñaranda dice que como cuidadores de animales tienen como lema 'adopta, no compres', motivando a las personas a que reciban en adopción un cachorro o un perro adulto, completamente sano y que está necesitando de un hogar.
Hay alrededor de 15 cachorros y 10 perros adultos que se pueden entregar en adopción, que aunque tienen un nombre en el Centro de Salvamento, las personas tienen el derecho de ponerles el que deseen, si están dispuestos a cuidarlos y protegerlos.
"Nosotros los entregamos en adopción responsable para quien los reciba se encargue de vacunarlos y esterilizarlos".
Quienes quieran adoptar deben llegar al Centro de Salvamento a tener un primer contacto con las mascotas, dejar los datos para que una persona del refugio haga la visita y vea las condiciones y los lugares donde van a tener los animales.
Después de esa visita se aprueba o desaprueba la solicitud. Si la mascota es entregada en adopción, también se hacen visitas sorpresa para ver en qué grado se encuentran los animales, porque si no los tienen en las condiciones óptimas "nos reservamos el derecho de recogerlos", concluye Édgar Peñaranda.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.