La Alcaldía se olvidó del mantenimiento del lugar.
Un parque de $6.000 millones en Cúcuta para 20 gatos

El Parque Playa que se construyó con una inversión millonaria en la administración de Donamaris Ramírez, estaba destinado para ‘grandes cosas’, como rezaba el eslogan del entonces mandatario.
Sin embargo, apenas cuatro años después de su inauguración, el sitio está a punto de desaparfecer tragado por la maleza y el abandono en que lo tiene la Alcaldía y que aprovechan 20 gatos que allí viven.
Las únicas personas que se atreven a visitarlo son algunos drogadictos, que se distraen también con los gatos, casi todos enfermos, que se pasean como por su casa en este que fue uno de los mejores sitios para el esparcimiento y la recreación de Cúcuta.
Ni siquiera el esfuerzo que hizo allí la Trigésima Brigada del Ejército con la construcción del Monumento de los caídos, y la plantación de tres mil árboles de especies nativas de la región, con lo que se buscaba rescatar para la posteridad el parque, fueron suficientes para mantenerlo con vida.
Allí, el Área Metropolitana invirtió unos 6 mil millones de pesos. La inversión facilitó adecuar el terreno, a orillas del río Pamplonita (ver croquis). Se construyó en terrenos rescatados de manos de 30 familias invasoras que vivieron allí 14 años y que pelearon 60 meses para evitar que las echaran.
La idea también era habilitar en los terrenos colindantes, entre los puentes Jorge Gaitán Durán y Rafael García Herreros, una especie de jardín botánico y un paso colgante que uniera el lugar con el Parque metropolitano, en el Anillo Vial, pero esto, como la primera intención de ofrecer un espacio digno para la recreación de los vecinos de Niza y una 12 urbanizaciones a lo largo de la avenida del Río, también quedó en letra muerta.
El diseño, que desde un inicio pretendía extender El Malecón de Los Libertadores hasta el Anillo Vial, contempló senderos peatonales, tres plazoletas, graderías, muro de escalada, zonas verdes, canchas de voleibol playa, alumbrado en luz led, instalación de 80 bancas y la construcción de una pista BMX. Todo esto, en su mayoría, está oculto bajo la maleza “por la desidia con que ha actuado la actual administración con el parque”, denunció Alejandro Parra, vecino de Niza y asiduo usuario de la Avenida del Río.
Las quejas
Los vecinos se cansaron de pasar cartas a la Alcaldía pidiendo el mantenimiento del sitio, con el fin de ofrecer garantías de seguridad a las decenas de personas que acuden a hacer ejercicio o simplemente a caminar. “No hemos podido conocer a ciencia cierta qué secretaría es la encargada de velar por el cuidado y mantenimiento de este lugar”, dijo Parra.
En la administración de Ramírez, era el Instituto Municipal de Recreación y Deportes el encargado de este parque.
Sin embargo, con la llegada del alcalde César Rojas, la misión pasó a manos de Planeación Municipal, dependencia que en dos años de la actual administración no la ha hecho mantenimiento alguno.
“Lo que produce asombro es la forma en que se está dejando perder la millonaria inversión que allí se hizo”, dijo el líder comunal, Alejandro Guzmán, quien presentó una queja ante la Procuraduría Regional para que se investigue la conducta de los responsables de hacer el mantenimiento.
El desastre no es mayor, gracias a la preocupación de la empresa Aseo Urbano, que por voluntad propia incluye el lugar en el plan de barrido de la avenida del Río y en su programa de labores de limpieza de andenes.
A la fecha, la Alcaldía no tiene un plan en el corto plazo para salvar el parque. No obstante, tiene en marcha una licitación por 5 mil 800 millones de pesos para la construcción, mejoramiento, adecuación y embellecimiento de zonas verdes, parques y plazoletas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.