A nivel nacional, los accidentes de tránsito se redujeron 12% y la mortalidad en 31%, según la Policía.
Un muerto y dos heridos en las vías de Cúcuta en el puente festivo

En el largo fin de semana por el festivo del Día de Todos los Santos, las autoridades sorprendieron en Cúcuta a 18 conductores frente al volante que estaban bajo los efectos del licor, quienes fueron sancionados.
En medio de los controles del ‘Plan Embriaguez’ desarrollados por la Secretaría de Tránsito con el apoyo de la Seccional de Tránsito y Transporte (Setra) de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) se aplicaron 133 órdenes de comparendo y fueron inmovilizados 58 vehículos, por distintas infracciones.
“Durante los cuatro días del puente festivo se presentaron tres siniestros viales en Cúcuta, con un resultado de dos personas lesionadas y un fallecido”, precisó el secretario de Tránsito Rodolfo Torres Castellanos.
Uno de los hechos cobró la vida del motorizado Leonardo Rivera León, de 29 años, quien chocó contra un microbús en la vía Cúcuta-Puerto Santander. El incidente se registró el domingo hacia las 2:20 pm, en el sector La Javilla, frente a la escuela de esa vereda del corregimiento Aguaclara.
Lea además Motorizado murió tras violento choque
“Invito a todos los actores viales de la ciudad a tener sus documentos vigentes y a cumplir con las normas de Tránsito y así evitar siniestros viales con víctimas fatales”, agregó.
6.147 conductores sancionados en las vías de Colombia
La Dirección Nacional de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional informó que en lo corrido del puente festivo de Todos los Santos se redujeron los siniestros viales en un 12%, la mortalidad en 31% y los lesionados en 8%.
Según informaron las autoridades, hasta la noche del lunes se habían movilizado 3.088.532 vehículos, donde Cundinamarca aportó cerca de 921.124 automotores y Bogotá 583.533, entre salidas e ingresos a la ciudad.
En temas de control en las vías se sancionaron 6.147 conductores, de los cuales 1.181 fueron por no portar la licencia de conducción, 812 por revisión técnico-mecánica, 758 a motociclistas, 467 por seguro obligatorio, 206 por adelantar en zona prohibida y 253 por transporte informal.
En materia de embriaguez, se practicaron 2.632 pruebas, arrojando positivas 194, que representa un aumento del 14% a nivel nacional. Las principales ciudades con mayor control han sido Bogotá, Barranquilla y Bucaramanga.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.