Ante sus compañeros y maestros, Mayte Alexandra Pinto Guzmán expuso su experiencia.
Un cuento cucuteño, entre los mejores del Concurso Nacional
![Una estudiante de derecho escribió el cuento ‘Lo que pensé que nunca haría’, su escrito quedó entre los mejores 100 del Concurso Nacional de Cuento. Mario Franco](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/02/26/imagen/unisimon.jpg)
Su pasión siempre ha sido escribir, pero nunca se había animado a poner sus escritos a juicio de los demás, hasta que un comercial de televisión le dio el impulso que le faltaba. Se trataba de la convocatoria al Concurso Nacional de Cuento que promueven RCN y el Ministerio de Educación Nacional.
Mayte Alexandra Pinto Guzmán, 23 años, se había planteado varias veces lo interesante que sería que se publicara lo que ella escribía, pero no había pasado de una simple fantasía.
Así que luego de ver esa propaganda se dio a la tarea de investigar, llenó los requisitos y envió su escrito, pero su cuento no pasó, así que en la convocatoria del año siguiente –en el 2016- se volvió a inscribir.
‘Lo que pensé que nunca haría’, ese fue el título que le dio a su nuevo cuento que narra la historia de una mujer que luego de ser por varios años sometida por su pareja decide liberarse y encontrar paz interior.
Pinto, quien recibirá el próximo mes su título de abogada, dice que más que construir el cuento, lo que le tomó tiempo fue decidir el tema que quería tratar.
“Quería que lo que escribía fuera leído y transformara al lector, que le sirviera de ayuda. Hoy hablamos de libertad, pero aún hay muchas personas sometidas. Esta es una realidad social”, argumenta sobre su escrito.
Seis meses después de haber enviado su escrito recibió una llamada: su cuento era uno de los 100 seleccionados entre los 28 mil que se inscribieron y estaba entre los 15 primeros de su categoría (nivel universitario). Si ganaba la llamarían, pero esa llamada no llegó, pero sí la volvieron a contactar para decirle que su historia la había hecho merecedora de participar en un campamento literario.
El fin de semana la universidad Simón Bolívar, donde estudia, le hizo un reconocimiento público que haber quedado en el selecto grupo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.