Por abandono de rutas y por prestar servicio en busetas que ya cumplieron su ciclo de vida útil.
Ultimátum municipal a empresas de buses

Por primera vez en más de dos décadas, una Secretaría de Tránsito de Cúcuta se decide a abrir investigación contra las 12 empresas de buses urbanos del servicio de transporte público en Cúcuta.
Ayer, durante un control político que el Concejo hizo al secretario de Tránsito, José Luis Duarte Contreras, y ante los fuertes reclamos de concejales por el mal servicio que están prestando las empresas autorizadas, el funcionario reveló que les notificó de la apertura de la investigación por dos motivos: el abandono de rutas y por estar prestando el servicio en busetas que ya cumplieron su ciclo de vida útil, es decir, por no chatarrizar ni renovar.
Duarte respondió así a las peticiones que en este sentido presentaron los concejales Oliverio Castellanos, César Arbey Torres y Nelson Parada.
El funcionario mencionó que en su despacho recibe quejas a diario de comunidades que le reclaman porque las empresas dejaron de prestar el servicio en sus barrios.
A las empresas se les dio un ultimátum para que procedan a enderezar su rumbo y a renovar su parque automotor obsoleto, so pena de que les sea cancelada la tarjeta de operación de manera definitiva por incumplimiento del servicio a los usuarios.
Los empresarios de transporte se abstuvieron ayer de pronunciarse por esta decisión de Tránsito, pese a que se les solicitó su versión en reiteradas oportunidades vía telefónica.
Castellanos dijo, por ejemplo, que conoce del incumplimiento de rutas hacia los barrios Alfonso López, Galán, Santander, La Cabrera, Atalaya I etapa, Carlos Ramírez París, Cúcuta 75, Aeropuerto,
La Libertad, Prados Norte, entre otras, lo que llevado al incremento de la piratería en el transporte público de pasajeros.
El secretario fue claro en señalar que la lucha contra el transporte informal ha sido una de las banderas de la presente administración, en aras de brindarles garantías a las empresas formales.
La piratería
Para Castellanos, el problema del ‘pirateo’ es un fenómeno que se presenta por el incumplimiento de las empresas formales a prestar el servicio a todos los barrios de la ciudad.
Desde la administración de María Eigenia Riascos se emitió la directiva del Ministerio de Transporte para que las empresas de Transporte Público Colectivo de Cúcuta procedieran con la chatarrización de al menos 1400 de las denominadas ‘lechuzas’.
Sin embargo, esto no se cumplió, bajo el pretexto de los empresarios de transporte de que no estaba definidas las reglas de juego para el nuevo sistema de transporte público colectivo del área metropolitana.
Semáforos: llegó la hora
Una de las necesidades que está pidiendo a gritos una respuesta de la administración municipal es la modernización de la red semafórica, así se lo plantearon los concejales de Cúcuta al secretario de Tránsito del municipio, José Luis Duarte.
Carlos Camero, Jaime Marthey, César Arbey Torres, Víctor Fidel Suárez, Oliverio Castellanos, entre otros munícipes, coincidieron en que la ciudad debe renovar la vieja red por una moderna, ‘que esté a tono con las que mueven el tráfico automotor en las grandes capitales del país’.
Duarte mencionó que se avanza en este proyecto que busca ampliar de 113 a 400 cruces viales semaforizados, con equipos de tecnología de punta, que permita tener un control absoluto y eficiente del tránsito de Cúcuta, “inclusive que se pueda programar la denominada ola verde”.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.