La Alcaldía y la Policía ejecutaron la medida en cercanías a Cenabastos. Los 'pimpineros' interpondrán demandas.
Tumbaron 50 expendios ilegales de gasolina en Cúcuta
![Los expendios ilegales fueron destruidos por la Alcaldía en un plan para despejar el espacio público invadido por las ventas informales. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/11/10/imagen/pimpinero.jpg)
La bomba de tiempo que se escondía a escasos metros de la Central de Abastos de Cúcuta (Cenabastos) y que causaba pánico y miedo cuando se transitaba por allí, fue ‘desactivada’ en una operación de alta cirugía por parte de la Policía y la Alcaldía.
Se trata de la destrucción de unos 50 cambuches que se levantaron hace más de dos décadas en 200 metros del andén de la avenida Cenabastos que conecta con el anillo vial oriental, y en los que se ofrecía gasolina en pimpinas al público como si se tratara de víveres.
Fue necesario el apoyo de 50 policías y de una docena de braceros para proceder con el desalojo de los cambuches y con la incautación de al menos 20 pimpinas de gasolina colombiana.
La secretaria de Gobierno del municipio, Adelaida Ontiveros, dijo que el combustible que se expendía en ese sector se comerciaba en precarias condiciones de seguridad. “Era una verdadera bomba de tiempo, un peligro para la ciudadanía que se movilizaba por allí y que acudía también a abastecerse de gasolina”, dijo la funcionaria.
Anuncian demandas
Para los 50 vendedores informales de combustible que hacían presencia en el lugar, la operación se constituyó en una violación de su derecho al trabajo.
“Nos atropellaron y además nos quitaron el combustible que teníamos para la venta”, dijo Abelardo Quintero, pimpinero del lugar.
En esos puestos se vendía a diario unos 4 mil galones de gasolina.
Voceros de ese grupo de pimpineros anunciaron que interpondrán demandas contra la Alcaldía y la Policía, para exigir la reparación de los daños y pérdidas causadas.
“El Gobierno nacional se comprometió a ofrecernos alternativas para seguirnos ganando el sustento diario, pero no las hemos visto”, dijo Quintero.
Ontiveros dijo que a estos trabajadores informales se les había alertado de la operación desde hacía más de un mes: “Los invitamos a desalojar el andén y a desistir de la venta de combustible, pero ninguno acató el llamado que hicimos”.
El dirigente comunal de García Herreros, Jaime Elías Camacho, destacó la operación señalando que con ella se había acabado con el santuario de los pimpineros, por ser allí donde se comerciaba el mayor volumen de gasolina de contrabando”.
Hay más bombas
Después del cierre de la frontera el pasado 19 de agosto, la alcaldía ordenó el despeje de las ventas de gasolina en pimpinas que se encontraran en el espacio público. Desde ese momento a la fecha se llevan destruidos cerca de 200 cambuches en los que los pimpineros expendían combustibles en los anillos viales, sectores del Escobal, Atalaya, avenida Las Américas y la Panamericana.
Ontiveros advirtió una vez más a los pimpineros que el espacio público no era para vender gasolina. En este sentido, la funcionaria anunció el retiro de las ventas que se encuentran dentro del parque de Ceiba, en donde está instalada otra bomba de tiempo que impide a los niños del sector visitar el lugar.
Asimismo, la avenida tercera, en el tramo que va de Cuatro Vientos al hotel Bolívar, la avenida Demetrio Mendoza, la calle 17 entre calles 10 a la 12, la calle 16 entre avenidas 5 a la 6, el Canal Bogotá y la avenida Atalaya.
Hay reventa de gasolina nacional
La secretaria de Gobierno reveló que la gasolina que se le ha incautado a los pimpineros es nacional, es decir, la subsidiada que se expende en las estaciones de servicio.
En este mismo sentido se pronunció días atrás el secretario de Tránsito de Cúcuta, Carlos Villadiego, al invitar a los cucuteños a no tanquear sus vehículos en los puestos informales, porque con ello se estaba patrocinando no solo a los pimpineros, sino la invasión del espacio público.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.