Formulario de búsqueda

-
Martes, 24 Mayo 2016 - 1:32am

Tumbarán casas ruina de Cúcuta por problemas de convivencia

Estos espacios se han convertido en motivo de enfrentamiento entre vecinos y focos de inseguridad.

Orlando Carvajal
Instantes en que obreros de la Secretaría de Gobierno cumplían col la demolición de la casa abandonada del barrio El Porvenir.
/ Foto: Orlando Carvajal
Publicidad

La vieja casa abandonada que tenía alterada la convivencia y que amenazaba la seguridad de los vecinos de El Porvenir fue demolida este fin de semana por la Alcaldía de Cúcuta.

La diligencia fue ordenada por el secretario de Gobierno, Oscar Gerardino, en desarrollo de un plan que también contempla la misma tarea con las demás casas ruina que hay en otros barrios de la ciudad y que hoy son motivo de enfrentamientos en donde se encuentran.

El predio de El Porvenir, ubicado en la avenida 3 número 22-05, además de estar convertido en un foco de inseguridad, también ofrecía peligro para las viviendas vecinas, cuyos propietarios habían exigido a la alcaldía su demolición.

Con un buldócer, el apoyo de seis hombres y el uso de porras se procedió al derribamiento controlado de la casa que estaba a punto de caer, dijo Gerardino.

Los vecinos se venían quejando desde hacía seis meses del peligro que revestía el predio, como quiera que a diario se movilizaban por allí niños y adultos mayores.

También las de San Luis

Gerardino mencionó que la misma tarea se cumplirá esta semana con las casas ruina que se encuentran sobre un costado de la avenida Demetrio Mendoza, en San Luis.

En el caso de estas últimas casas, vecinos señalaron a La Opinión que desde allí operan expendedores de sustancias sicoactivas, “razón por la cual nuestros hijos están en riesgo de caer en este mundo de las drogas”, dijo Rosalbina Carrillo, dirigente comunitaria del sector.

Asimismo, en horas nocturnas, los habitantes de la calle ingresan a los predios y  protagonizan riñas que sobresaltan la tranquilidad de los vecinos, además de que están convertidos en focos de contaminación porque la gente está arrojando basura en ellos, dijo Carrillo.

Gerardino manifestó que la solución está en camino y a más tardar esta semana quedan demolidos esos predios.

“Todas las casas ruina de la ciudad que estén convertidas en focos de contaminación y en sitios de expendio de alucinógenos serán demolidas”, precisó el funcionario.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.