Habitantes de la Comuna 3 de Cúcuta, denunciaron ‘lluvia’ de balas perdidas.
Tras quejas de la comunidad, Policía cerró polígono

Desde principios de año, la preocupación volvió a rondar entre los habitantes del barrio Bellavista, pues aseguran que el peligro que están viviendo por la caída a sus casas de balas perdidas, perdigones y vainillas, se ha vuelto constante.
Según algunos vecinos, en varias ocasiones han sido testigos de la caída de estos artefactos en sus patios, salas, techos, ventanas y calles en diferentes momentos de la mañana y la tarde, representándoles un verdadero riesgo las 24 horas del día.
Le puede interesar POT de Cúcuta obliga a reubicar a unas 70 recicladoras
¿Culpa de la Policía?
Quienes habitan en este sector de la Comuna 3 afirman que esta problemática se debe al polígono de la Policía Metropolitana de Cúcuta (Mecuc) que se encuentra ubicado a unos 250 metros de sus viviendas y que este año ha sido usado con más frecuencia por los uniformados.
“Mi preocupación es más que todo por los niños del barrio, pues ya no los podemos dejar salir a jugar tranquilos porque tememos que alguno pueda salir herido o hasta morir”, dijo Luis Rozo, habitante de Bellavista.
Este tema, sin embargo, no es nuevo. Varios vecinos coincidieron en afirmar que esto viene ocurriendo desde hace 7 años.Desde entonces se lo han manifestado en varias ocasiones a la Policía, pero nunca han recibido una respuesta más allá de la negación de que esas balas provengan de sus campos de entreno.
“Ir allá es perdido. Nosotros no tenemos voz. Dicen que uno se está inventando el cuento de que están cayendo balines y ni mostrándoselos nos creen. Hasta que no haya un herido de gravedad, no van a tomar riendas en el asunto”, dijo Manuel Benítez, otro habitante de Bellavista.
Añadió que “si la Policía sostiene que de sus campos no sale ninguna bala, pues entonces que vengan e investiguen qué es lo que está sucediendo porque esto de verdad es muy peligroso para todos nosotros”.
Comunidad se quejó
Kelly Carvajal
“El pasado lunes yo estaba con mi hija en la habitación cuando escuchamos un estruendo en la lata de la ventana. Era un perdigón que seguro provenía de ese lugar porque, ¿de dónde más?”.
Luis Rozo
“Nosotros desde hace años nos venimos quejando de esto, pero ha sido imposible que nos presten atención. Hemos ido cuatro veces a la Mecuc, pero nunca hemos logrado una respuesta; se hacen los de la vista gorda”.
Libia Morantes
“El lunes en la mañana estábamos en la entrada de la casa y luego de un rato decidimos entrarnos. Cuando salimos en la tarde fue que nos dimos cuenta de las balas que habían caído. Gracias a Dios no estábamos ahí”.
María Correa
“En mi casa no hay pared y por eso el peligro es aún más grande. Yo soy muy nerviosa y todo este tema me pone muy intranquila, pues uno no sabe en qué momento algo malo pueda pasar”.
Manuel Benítez
“Necesitamos que esto se solucione. Si el problema no es de la Policía, pues que vengan e investiguen qué es lo que está pasando en este barrio”.
Habló la Policía
Con relación a los hechos que se vienen presentando en el barrio Bellavista, el comandante de la Mecuc, coronel José Luis Palomino, indicó que esta semana, tras la queja de la comunidad, ordenó el cierre total de la cancha de entrenamiento.
“Para nosotros siempre va a prevalecer el bien de la comunidad por encima de cualquier otro. Por lo tanto hemos decidido cerrar definitivamente el polígono con el fin de brindarles seguridad y tranquilidad a los habitantes de la Comuna 3”, sostuvo el oficial.
Añadió que “nos comprometemos a reparar cualquier daño que hayamos ocasionado, convocando a un comando situacional en el barrio para que los ciudadanos puedan exponer sus quejas y estas sean resueltas a modo de reconciliación”.
El evento, en el que además se realizarán actividades de integración con adultos y niños, se llevará a cabo hoy a las 8 de la mañana en la cancha de microfútbol del barrio San Mateo (parte alta) ubicada en la avenida 3 con calle 2.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.