Tras despeje de la avenida sexta, vendedores se trasladaron a calles aledañas
![Así lucía el viernes la avenida 6 del centro de Cúcuta, luego de que la Secretaría de Gobierno, el grupo de recuperación del espacio público, la Policía y Escuadrón Móvil Antidisturbios, adelantaran el despeje.
Mario Caicedo](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2019/09/27/imagen/calle.jpg)
Transitar el viernes por la avenida 6 desde la calle 6 hasta la 9, en pleno centro de Cúcuta, dejó de ser caótico, luego del operativo de recuperación del espacio público adelantado por la Secretaría de Gobierno y la Policía.
Los senderos peatonales y parte de la vía fueron despejados, por lo que el tránsito por esta concurrida avenida fue más fluido.
Aunque se presentaron algunos altercados con algunos vendedores informales que se oponían a la medida, el Escuadrón Móvil Antidisturbios (Esmad) custodió una parte de la vía para evitar que los informales retornaran a los andenes y vías.
Sin embargo, el orden en la avenida 6 se vio opacado por el desorden que se formó en las calles aledañas. Los ambulantes se trastearon a la calle 7, 8 y 9, por lo que el paso por las inmediaciones del centro comercial Alejandría era una odisea.
Adicionalmente, los vendedores de productos perecederos se pasaron de la avenida 6 a la 5 con sus carretas y puestos ambulantes.
Daniel Gómez, vendedor informal, indicó que más allá de sacarlos un día del centro, la Alcaldía debe garantizarles soluciones reales, pues cuando el operativo culmina las vías vuelven a llenarse de carpas y carretas.
Aunque a principios de año, la Alcaldía de Cúcuta había pactado con los vendedores ambulantes la medida de pico y placa para despejar el centro, los informales no acataron la medida por lo que a principios de septiembre fue derogada.
Le puede interesar Cenabastos plantea solución para liberar el espacio público
Sandra Roa, subsecretaria de Gobierno y Espacio Público, indicó que desde su despacho se han doblado esfuerzos por recuperar el espacio público, sin embargo no cuenta con el personal suficiente para garantizar el orden, por lo que la recuperación del espacio público se realiza paulatinamente.
“El comandante de la Policía de Cúcuta nos ayuda con personal, pero necesitamos que desde el Gobierno Nacional envíen más ayuda”, recalcó.
Roa aseguró que los operativos de recuperación del espacio público se seguirán cumpliendo en toda la ciudad con el fin de imponer el orden.
Se estima que en Cúcuta alrededor de 7.000 vendedores informales ejercen su oficio en el espacio público.
Mientras la avenida 6 quedó despejada, los vendedores ambulantes se trasladaron a las calles aledañas.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.