Formulario de búsqueda

-
Miércoles, 7 Junio 2017 - 4:47am

Transeúntes se quejan por falta de luz en el puente Mariano Ospina

Quienes cruzan el lugar aseguran que ya se han presentado robos.

Edisson Figueroa
Los habitantes y viajeros corren riesgo al transitar por el sector. Según la veeduría ciudadana, el porcentaje de mujeres es más alto.
/ Foto: Edisson Figueroa
Publicidad

“Es terrible llegar después de las 7 de la noche a pasar el puente”, explicó Maricel Melano al describir la incomodidad que ella y otros habitantes de El Zulia padecen por falta de iluminación antes de cruzar el puente Mariano Ospina.

Según la mujer, además de la falta de luz en un tramo de unos 400 metros, tampoco hay presencia de las autoridades, lo cual ha derivado en robos.

“Yo tengo una ferretería, y una clienta me contó que le fue mal después de cruzar el puente para venir a El Zulia”, relató Iván Galvis. “Cuando fue a meterse al carro, le habían sacado la cartera, con 200 mil pesos, y los documentos”. 

Agregó que pocos días después, a un amigo le robaron una cadena, a otro transeúnte lo asaltaron en la noche, y así, sucesivamente.

“Uno no ve seguridad en ese sector, y tampoco en el puente, porque los policías están bien abajo (en El Zulia)”, agregó. “Hay un grupito que va y viene, todo el tiempo, mirando quién lleva algo de valor, y les roban, de día y de noche”.

Según comentó, los delincuentes aprovechan la congestión entre peatones y motociclistas para hurtar.

Por su parte, Melano afirmó que cuando los motociclistas cruzan el puente hacia Cúcuta, casi de inmediato encienden sus vehículos y salen sin control y sin ver a los peatones.

Irresponsabilidad

Luis Alberto Gómez, vocero del Comité de veeduría ciudadana de la repotenciación del puente, criticó “la indiferencia e irresponsabilidad de la concesión de alumbrado público Phillips Diselecsa y la Alcaldía de Cúcuta, que no han repuesto el alumbrado desde el anillo vial hasta el puente Mariano Ospina”.

Según el veedor, “la situación es un serio peligro para quienes circulan por la zona, en especial en el cierre temporal del mencionado puente”.

De acuerdo con la empresa de alumbrado público de Cúcuta, a la cual algunos usuarios le endilgaron la responsabilidad por la falta de luminarias, su competencia llega hasta el sector de Quebrada seca, en inmediaciones del cementerio y los moteles.

“Le corresponde a Diselecsa hacer ese trabajo de iluminación, porque la concesión de El Zulia ya iluminó hasta la mitad del puente”, expresó Gómez.

Otro de los problemas que señaló la veeduría es que “no dejan transitar tractocamiones vacíos desde Cúcuta por Urimaco-San Cayetano”, y que se les exige “transitar vacíos por la vía de Puerto León-Astilleros-El Zulia-San Cayetano para cargar la mercancía”.

Las quejas fueron puestas en conocimiento de las autoridades y las alcaldías, y la veeduría espera respuesta.

Urimaco, sin tregua

Gerardo Arias es productor avícola en una finca sobre la vía Urimaco-San Cayetano y aunque no está afectado por la escasa iluminación, sí ha sido víctima de robos.

La ocasión más reciente ocurrió la semana anterior, cuando delincuentes rompieron la malla de la granja, para robar pollos.

“Roban motobombas, animales, y en nuestro caso hasta la comida”, afirmó. “Es un grupito como de cinco personas, que la Policía dice tener identificadas, pero llegan al puente y no pasa nada, y si esto pasa con nosotros, a diez minutos del casco urbano, ni pensar en otra gente”.

Aseguró que el grupo de ladrones “roba desde hace más de tres años, y siempre se tiran la pelota entre San Cayetano y Cúcuta”. 

El empresario teme que si la situación continúa, deberá abandonar su oficio y el terreno de la finca.

“Es terrible llegar después de las 7 de la noche a pasar el puente”, explicó Maricel Melano al describir la incomodidad que ella y otros habitantes de El Zulia padecen por falta de iluminación antes de cruzar el puente Mariano Ospina.

Según la mujer, además de la falta de luz en un tramo de unos 400 metros, tampoco hay presencia de las autoridades, lo cual ha derivado en robos.

“Yo tengo una ferretería, y una clienta me contó que le fue mal después de cruzar el puente para venir a El Zulia”, relató Iván Galvis. “Cuando fue a meterse al carro, le habían sacado la cartera, con 200 mil pesos, y los documentos”. 

Agregó que pocos días después, a un amigo le robaron una cadena, a otro transeúnte lo asaltaron en la noche, y así, sucesivamente.

“Uno no ve seguridad en ese sector, y tampoco en el puente, porque los policías están bien abajo (en El Zulia)”, agregó. “Hay un grupito que va y viene, todo el tiempo, mirando quién lleva algo de valor, y les roban, de día y de noche”.

Según comentó, los delincuentes aprovechan la congestión entre peatones y motociclistas para hurtar.

Por su parte, Melano afirmó que cuando los motociclistas cruzan el puente hacia Cúcuta, casi de inmediato encienden sus vehículos y salen sin control y sin ver a los peatones.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.