El contenido es difundido en su propio perfil de Facebook y en un canal de YouTube llamado “Aula Virtual Sintranordessa”.
Trabajadores del ESE Huem lideran campaña virtual para desinfección de espacios

Un equipo administrativo del Hospital Universitario Erasmo Meoz, lidera campaña pedagógica, donde por medio de videos difundidos en redes sociales enseñan sobre el cuidado y desinfección en áreas laborales.
La iniciativa la tomó Jorge Augusto Miranda Cadavid, médico cucuteño egresado de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Gerencia de Servicios de Salud, actualmente trabaja en el ESE HUEM. Él, junto al personal administrativo producen cortas piezas audiovisuales donde tocan temas de desinfección.
El contenido es difundido en su propio perfil de Facebook y en un canal de YouTube llamado “Aula Virtual Sintranordessa”. Los videos son en formato tutorial y muestran paso a paso cada proceso.
La idea se les ocurrió al percibir la constante entrada y salida de los trabajadores del hospital. Es así como dedujeron que, de nada servía cuidarse en las instalaciones del centro médico, si el personal iba a salir a sitios públicos sin mantener una prudente distancia social.
“El personal de salud debe ser estricto tanto en casa como en el hospital, la balanza está ahí”, dijo Miranda. Además, recomienda usar meticulosamente los domicilios, el medio de transporte, el despojarse de sus vestidos y zapatos en casa, para después no culpar al hospital. “Hemos visto a dos enfermeras en cajeros sin ningún tipo de cuidado”, enfatizó.
Miranda se encarga de la producción y difusión, mientras que mujeres administrativas hacen la presentación y demostración de los protocolos. “Empoderamos a cada uno de los integrantes de la oficina administrativa”, expresó el médico.
Astrid González, administradora en salud ocupacional y perteneciente al Sintranordessa HUEM, explica cómo es el proceso de desinfección del área de trabajo al finalizar la jornada, que se lleva a cabo mediante una bomba que rocía desinfectante a cada uno de los implementos y espacios de las oficinas.
Johana Rodríguez, auxiliar de salud ocupacional, hace demostración de la limpieza de herramientas de oficina. Andrea Márquez, auxiliar administrativa de talento humano, expone el protocolo de desinfección a los compañeros, el ejercicio es muy similar al de los implementos, pero con las personas, donde se rocía el líquido desinfectante en todo el cuerpo del sujeto, incluyendo bajo los zapatos.
En uno de los videos se puede ver a Sonia Castellanos, jefe de talento humano, presentando el proceso para la preparación de la lejía y el alcohol con cada uno de los ingredientes. El constante y buen lavado de manos es otro de los temas tratados en la campaña, Karime Villamil, auxiliar administrativo de talento humano, informa sobre importante actividad.
“Ande con Susana, su sana distancia de dos metros”, es otra de las campañas estratégicas que ha estado manejando este equipo, donde enfatizan en la distancia entre los ciudadanos.
Chequeo cruzado es un reconocimiento médico completo que se hace para prevenir enfermedades, y es algo por lo que están trabajando. “Nos da la seguridad de que estamos desinfectando tanto nuestros sitios de trabajo como el llegar a casa”, expresó Miranda, líder de la campaña.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.