El alcalde y el Gobernador ratificaron las medidas, hasta que estas sean "armonizadas" con las del Gobierno Nacional.
Toque de queda y pico y placa en Cúcuta se mantienen

Tras conocerse el Decreto 418 de 2020, expedido por el presidente de la República, Iván Duque, en el que se establece que el manejo del orden público, en el marco de la Emergencia Sanitaria decretada por el coronavirus (COVID-19) está en cabeza del primer mandatario, el alcalde de Cúcuta, Jairo Yáñez, y el Gobernador de Norte de Santander, Silvano Serrano, se pronunciaron.
Le puede interesar Decreto del Gobierno Nacional 'tumba' toques de queda y medidas de alcaldes y gobernadores
Ratificamos las medidas tomadas el día de ayer junto a la @gobernorte. Las medidas del gobierno nacional y las locales serán armonizadas.
¡Hacemos lo correcto porque la salud es primero!
— Jairo Yáñez (@ingjairoyanez) March 19, 2020
Mi compromiso y responsabilidad está en tomar las acciones necesarias para salvaguardar la vida de los tibuyanos, de manera que reafirmamos nuestra posición con las medidas que hemos tomado de la mano del gobernador Silvano Serrano @GoberNorte . #Tibú #Toquedequeda
— Corina Durán (@corinasebas) March 19, 2020
Agradecemos a la ciudadanía la solidaridad que han mostrado con @GoberNorte y @AlcaldiaCucuta en las medidas que hemos tomado para contener la propagación del coronavirus #Covid_19 en la región, siempre pensando en el bienestar de toda nuestra gente.#Cúcuta #YoMeQuedoEnCasa
— Silvano Serrano G (@SilvanoSerranoG) March 19, 2020
Ambos gobernantes precisaron que las medidas adoptadas, entre ellas el toque de queda, se mantienen.
"El decreto no adoptó medidas especificas y no ordenó la derogatoria de las medidas adoptadas por los alcaldes y los gobernadores. Estas se mantienen vigentes, hasta tanto el presidente de la república adopte medidas concretas que contradigan directamente las adoptadas por los gobernadores y los alcaldes", puntualizaron desde la Gobernación.
Lea también Toque de queda y pico y placa para aislar a la gente del coronavirus
Otros mandatarios del país
La reacción de los mandatarios locales que ya habían anunciado toques de queda en sus territorios no se hizo esperar. La primera en salirle al paso al presidente fue la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, quien aseguró que el simulacro de aislamiento obligatorio se mantiene, pese a la publicación del documento.
#SimulacroVital Bogotá fue consultado/coordinado por mi personal y directamente ayer con el Presidente.
Hoy recibiremos aportes al decreto. Mañana se expedirá y regirá obligatorio.
Este no es momento de competencias y vanidades infantiles sino de cuidarnos https://t.co/vEzlyVcBK6— Claudia López (@ClaudiaLopez) March 18, 2020
William Dau, alcalde de Cartagena, siguiendo la misma línea de Claudia López, aseguró que la ciudad seguirá adelante con el toque de queda que ordenó hasta el próximo 5 de abril. En este sentido, en un pronunciamiento público informó al Ministerio del Interior que se mantenía la medida.
“Asistiré a reunión esta noche con 23 alcaldes del Oriente para enviar respuesta contundente a la Presidencia. Si el Gobierno no es capaz de proteger a sus ciudadanos, como alcalde de La Ceja juré proteger sus vidas. Por ahora, mantengo el toque de queda. Prefiero ir a la cárcel que ver morir a mis padres, a mi hija Guadalupe que viene en camino, a mi esposa y a la gente de mi pueblo”, aseguró Nelson Carmona Lopera, alcalde La Ceja, Antioquia.
Por otro lado, el gobernador de Santander, Mauricio Aguilar, señaló que acata la orden del presidente y reiteró que desde el pasado martes suspendió el toque de queda. Sin embargo, le pidió a la ministra del Interior. Alicia Arango, divulgar cuáles serán las medidas concretas que se harán a nivel nacional en materia de orden público.
“Acatamos la directriz presidencial con respecto a los toques de queda. Sin embargo, nosotros seguiremos insistiendo en nuestras medidas de aislamiento preventivo y restricciones de carácter pedagógico. La prioridad es cuidarnos entre todos”, aseguró la gobernadora del Atlántico, Elsa Noguera.
El departamento del Valle del Cauca también había anunciado un toque de queda y ley seca durante este fin de semana en los 42 municipios de la región, el cual también se podría caer en las próximas horas debido al decreto presidencial. Sin embargo, la gobernadora Clara Luz Roldán anunció que insistirán en la aprobación de estas medidas para el puente festivo.
“El día de hoy ha salido una disposición presidencial la cual acatamos. Seguimos unidos con el alcalde de Cali y los alcaldes de todos los municipios del Valle en que tenemos que seguir adelante con el toque de queda y las restricciones de movilidad para así contener el virus”, afirmó Roldán frente a la necesidad de las medidas adoptadas en el departamento.
La gobernadora agregó que “estamos en un momento de contención, sin embargo, este es el momento de estar unidos, de acatar las disposiciones del Presidente de la República y, de acuerdo, con lo que dice el decreto expedido el día de hoy hemos enviado nuestro proyecto de decreto para que tenga el visto bueno del Presidente y de la Ministra del Interior”.
Los gremios económicos le han insistido al Gobierno Nacional no permitir toques de queda para no afectar la economía del país. La vicepresidenta Marta Lucia Ramírez también ha insistido en este aspecto.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.