Formulario de búsqueda

-
Viernes, 12 Septiembre 2014 - 7:06pm

‘Todo carro debe tener Soat’

La opinión
Las autoridades de Tránsito afirmaron que los carros que se movilicen en el territorio colombiano deben tener el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito.
/ Foto: La opinión
Publicidad

Los vehículos venezolanos que se movilicen por el territorio colombiano deben tener el Seguro Obligatorio contra Accidentes de Tránsito (Soat), sin ninguna excepción.

Así lo afirmó el secretario de Tránsito de Cúcuta, Javier Ardila, al informar que “cualquier carro extranjero que circule en el país debe tener el Soat”.

Por esto, en Cúcuta se vende el Soat mensual y trimestral, para que los turistas que visitan la ciudad con sus carros de placa venezolana, puedan transitar libremente.

Sin embargo, el funcionario dijo que algunos venezolanos no cumplen la ley.

Además, explicó que no existe ningún acuerdo establecido para eximir del Soat en Colombia.

La Policía de Tránsito constantemente hace operativos en la zona de frontera con Venezuela y en el área metropolitana de Cúcuta, con el objetivo de exigir el documento, que, puede ser el salvavidas en casos de accidente de tránsito en territorio colombiano.

El coronel Eider Alonso Moreno, comandante de la Seccional de Tránsito y Transporte de Cúcuta, aseguró que en lo que va de 2014 se han aplicado 80 comparendos entre Puerto Santander y Villa del Rosario, donde entran y salen numerosos carros de placa venezolana.

Ardila explicó que para transitar con un carro colombiano en el vecino país las autoridades venezolanas exigen más requisitos que acá.

“Allá nos piden hasta certificado médico”, dijo.

Hay inconformidad


Algunos venezolanos que transitan en Cúcuta han manifestado su inconformidad por las exigencias de la Policía de Tránsito en Norte de Santander en cuanto al Soat.

Jean Carlos Gómez dijo en San Cristóbal, que mientras fue a llevar a un familiar al aeropuerto Camilo Daza, en Cúcuta, de regreso hacia  San Antonio fue sancionado por Policía de Tránsito de Villa del Rosario,  que le  impuso una multa superior a los 600 mil pesos, monto que al cambio de la divisa actual equivale a más de 25 mil bolívares,   por el hecho de no tener el Soat.

Por su parte, el expresidente de la Cámara de Comercio de San Antonio, José Rozo, también afectado por la situación, señaló que “si alguien  tiene necesidad de viajar a Cúcuta, lo mejor es que deje el  vehículo en la frontera y  tome transporte público,  porque estas multas que aplican en Colombia son sumamente onerosas”.

Los seguros mensual y trimestral oscilan entre 50 y 80 mil pesos para los carros modelos desde 2005.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.