Formulario de búsqueda

-
Jueves, 1 Septiembre 2016 - 3:53am

Todo canino peligroso debe ser registrado en la Secretaría de Salud

La ley ordena que este es un requisito para poderlos tener como mascota.

Archivo
Los perros considerados potencialmente peligrosos deben registrarse en la secretaría de Salud del municipio, para certificar que los pueden tener como mascotas.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Desde 2002, la ley determina que quien tenga un perro de raza considerada peligrosa debe contar con un registro de autorización expedido por el ente de salud local, para tenerlo como mascota. En Cúcuta esta norma se cumple poco.

Según cifras de la secretaría de Salud municipal, en lo que va corrido del año, solo han recibido seis solicitudes de dueños que piden expedir o renovar este permiso que tiene vigencia de un año. Actualmente solo 85 caninos de todos los que hay en la ciudad cuentan con este permiso. 

“Hemos iniciado una campaña para dar cumplimento a la norma. La idea es que venga el dueño y registre a su perro. Así podrá enterarse decómo puede tener adecuadamente a su mascota. Debemos ser responsables”, dijo  Carlos Javier Prada, coordinador de Zoonosis.

Para solicitar este registro, el dueño del animal debe presentar  una  póliza de responsabilidad civil extracontractual, registro de vacunas, certificado de sanidad, fotocopia de la cédula del propietario y fotos del canino. En caso de que el propietario del animal no cumpla con  medidas preventivas –cuando le sean solicitadas–, el perro será  decomisado y sancionado el dueño. 

Según el último censo (2014) que se tiene de animales en Cúcuta, se estipula que entre perros y gatos, en la ciudad hay aproximadamente unos 85 mil animales,  aunque no se especifican cuántos de estos son considerados peligrosos.

“La persona que adquiere un animal que considerado peligroso, debe asumir la responsabilidad de lo que conlleva tener un animal de estos. Ellos no se pueden sacar a la calle sin perilla (cadena) y bozal, esto como manera de prevención. No quiere decir que el animal vaya a atacar todo el tiempo, pero es una medida de protección porque estas razas tienen genes que los hacen ser agresivos”, recordó Prada.

No hay epidemia de rabia

Aunque actualmente, según las autoridades de salud, confirman que la ciudad está libre de rabia, durante este mes se comenzarán unas jornadas de vacunación de mascotas por los diferentes sectores de la ciudad como manera preventiva.

Serán unos 105 mil animales los que se tiene planteado vacunar. 

Adicionalmente, la secretaría, en cabeza de Judith  Ortega, a través de del programa de Zoonosis, se comenzará a ejecutar un censo que permitirá saber cuánta población de perros y gatos hay en la ciudad con el fin de estimar las dinámicas poblacionales a futuro. 

Hasta el año entrante se ejecutará el censo en Cúcuta. Este permitirá conocer cuántos animales y de cada raza y sexo, hay en la ciudad.

Razas peligrosas

Se consideran perros potencialmente peligrosos aquellos que presenten una o más de las siguientes características: 

Han tenido episodios de agresiones a personas u otros animales.

Han sido adiestrados para el ataque y la defensa.

Pertenecen a una de las siguientes razas o a sus cruces o híbridos: american staffordshire terrier, bullmastiff, dóberman, dogo argentino, dogo de burdeos, fila brasileiro, mastín napolitano, pitbull terrier, american pit bull terrier, de presa canario, rottweiler y tosa japonés.

Si tiene un perro que no es de estas razas pero que el dueño observa comportamientos agresivos, también puede acercarse a solicitar este registro que es expedio de manera gratuita en la secretaría de Salud el municipio. 

El propietario de este animal que no porte este documento, en caso de que le sea requerido, puede perde la custoria del animal.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.