Los más beneficiados serían personas con discapacidad y madres cabeza de hogar.
Teletrabajo: ruta para acercar a las regiones

Evitar los desplazamientos a ciertos municipios, establecer ciertas modalidades de trabajo semipresencial, modernizarse y descongestionar algunos despachos, son las metas de varias instituciones que el viernes firmaron un pacto por el teletrabajo con el ministerio de las Tic.
De acuerdo con la viceministra Tic, María Carolina Hoyos, los principales beneficiarios de esta iniciativa intersintitucional serán las personas con discapacidad y las madres cabeza de familia.
“En las ciudades, el teletrabajo sirve para hacer una ciudad más amigable con el ambiente y descongestionar el tráfico, por ejemplo”, dijo.
Con el pacto firmado por la Cámara de Comercio, la alcaldía de Cúcuta, la Contraloría departamental, el Sena, entre otras, se busca cumplir la meta nacional de tener 120 mil personas laborando en esta modalidad, para 2018.
En adelante, será labor de la alcaldía y la gobernación, recibir una comisión de expertos que les ayudará a implementar gradualmente el teletrabajo en y, luego, vincular más entidades de la región.
Durante la firma del pacto, se solicitó a Hoyos mejorar el servicio de telefonía en Catatumbo, aumentar el número de tabletas y computadores para las escuelas, y subsidiar el acceso a internet -o tener una tarifa baja- para los pobres.
La propuesta será estudiada por la entidad.
Igualmente, la viceministra entregó 580 tabletas para los docentes de Cúcuta, y 200 más para los de Villa del Rosario.
Todos ellos, tuvieron que cursar un diplomado en tecnología para poder recibir estas herramientas, lo que los convierte en maestros Tic.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.