Tecnología para reparar víctimas, en Cerro Norte

Diecisiete computadores, un video beam y una impresora le permitirán a la comunidad de Cerro Norte apropiarse de las nuevas tecnologías, en el marco de la reparación integral de víctimas, liderada por la Unidad de Víctimas.
Aunque los equipos son de uso comunitario, y el Sena se comprometió a realizar las capacitaciones en informática básica, en el barrio no hay un espacio para adecuar la sala de informática.
Vitalia Remolina, del Comité de Impulso, aplaudió la entrega de los equipos, pero enfatizó en la importancia de adecuar un espacio propio para su uso.
Remolina y los vecinos de Cerro Norte aprovecharon que durante el acto de entrega de los computadores estuvo Yesenia Paola Mora, secretaria de Posconflicto y Cultura de Paz, para elevar una serie de peticiones ante la Alcaldía.
“Le pedimos al alcalde que nos habilite la escuela de Cerro Norte para poder usarla como espacio comunal”, pidió Remolina.
La sede a la que se refiere la lideresa dejó de funcionar dos años atrás. Desde entonces la estructura quedó vacía.
La secretaria de Posconflicto indicó que la sede está en zona de alto riesgo por lo que se tendría que evaluar la pertinencia de esta propuesta.
La comunidad también pidió reforzar la seguridad en la zona y traer mayor oferta institucional como escuelas de formación cultural.
Estas peticiones serán expuestas este sábado en el marco de la jornada de atención integral que llevará la Alcaldía hasta el cerro.
La comunidad pidió a la Alcaldía una intervención integral en Cerro Norte para garantizar mayor seguridad y bienestar en este sector.
Le puede interesar Colegio Julio Pérez Ferrero aún espera recursos
Sujeto de reparación
Desde el 2013 la comunidad de Cerro Norte entró a participar de la reparación colectiva, puesto que sus habitantes padecieron por la presencia de las Autodefensas Unidas de Colombia (Auc) en la zona.
En Cerro Norte se implementó la medida de satisfacción de “Estrategias, planes, programas y acciones de carácter social, dirigidos al restablecimiento de las condiciones físicas y psicosociales de las víctimas”.
La entrega de los equipos tecnológicos a la Asociación Mujeres Emprendedoras Formadoras del Futuro, en representación de la comunidad, hace parte de la reparación.
La directora territorial de Norte de Santander y Arauca de la Unidad para las Víctimas, Alicia María Rojas, expresó que con la implementación de la medida se impulsa la transmisión de saberes entre las diferentes generaciones con enfoque diferencial y con la metodología adecuada para la población.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.