El proyecto será impulsado en 2019 por la dirección de la institución.
Técnicos del Centro Tecnológico tendrían cabida en empresas de Cúcuta

El Centro Tecnológico de Cúcuta (CTC) está trabajando en un proyecto para 2019, mediante el cual se busca que las empresas privadas y las instituciones oficiales de la ciudad les den la oportunidad de trabajo a sus egresados.
Así lo anunció la directora Ana Libia Suárez Corzo, explicando que desde ya emprendió una campaña para sensibilizar a los empresarios establecidos en las comunas de Atalaya, La Libertad, El Aeropuerto y zona céntrica, para que ayuden contratando a los técnicos que está formando la institución, que son jóvenes de estratos uno, dos y tres, y para quienes es difícil acceder al mercado laboral.
"Son una población proveniente de diferentes sectores del área metropolitana, que se gradúan con un buen nivel técnico y con las herramientas para ejercer su profesión en cualquier empresa adonde lleguen a laborar", explicó la funcionaria.
Precisó que se buscará el apoyo del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), para quienes egresan como técnicos laborales por competencias en Atención a la Primera Infancia; al Departamento Administrativo del Deporte, la Recreación, la Actividad Física y el Aprovechamiento del Tiempo Libre (Coldeportes), para los jóvenes que se están preparando en entrenamiento deportivo.
Así mismo, a las agencias de viajes y turismo, hoteles, cadenas de almacenes, entre otras empresas establecidas en Cúcuta y su área metropolitana, para buscar acomodar a los potenciales trabajadores de acuerdo a sus perfiles.
Oferta académica
La oferta académica del Centro Tecnológico, ubicado en el barrio Comuneros de Atalaya, tiene gran demanda entre los jóvenes y adultos de sectores populares que quieren formarse además en construcción de vías, construcción de edificaciones, administración-contabilidad y en inglés, que es uno de los programas fuertes de la institución enfocado en el desarrollo humano y la ampliación del campo laboral y productivo.
Recientemente el Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (Icontec Internacional), acreditó los programas técnico laboral en entrenamiento deportivo, administración-contabilidad y técnico laboral por competencias en Atención a la Primera Infancia, bajo la norma NTC 5581.
Una de las apuestas para el año entrante es seguir haciendo los ajustes necesarios y continuar los procesos y procedimientos conforme a lo que exige la norma, para que puedan certificar las carreras restantes.
Así mismo, se está planeando abrir diseño gráfico en razón a la demanda que está teniendo por parte de muchos aspirantes, según Ana Libia Suárez.
Inicio de clases
La directora del CTC explicó que en atención al cronograma de actividades, el martes 8 de enero de 2019 darán inicio al nuevo año lectivo, con 300 estudiantes que estarán becados en el primer semestre y 300 para el segundo.
"El instituto es un organismo descentralizado y la mayoría de los recursos provienen del municipio, por lo que se le solicitó al alcalde tener en cuenta al Centro Tecnológico para poder mejorar la infraestructura física y ampliar los cupos para la población cucuteña", dijo Suárez Corzo, quien lleva un mes en la dirección de la institución después de ejercer la Subdirección Técnica del Servicio Público de Empleo del Ministerio de Trabajo, en Bogotá.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.