En Cúcuta y otras ciudades de Colombia, los llamados ‘Caballeros amarillos’ están en protesta por la piratería.
Taxistas otra vez en paro

El transporte informal, y las plataformas tecnológicas que promueven este servicio, sigue siendo el dolor de cabeza para los taxistas. Es por ello que para este miércoles fue convocado un paro nacional del sector y en Cúcuta se programó una movilización.
Los voceros del gremio de los ‘Caballeros amarillos’ llamaron a sus compañeros a concentrarse en la avenida Los Libertadores, a la altura del teatro Las Cascadas de El Malecón, para luego movilizarse hasta la sede de la Alcaldía de Cúcuta.
Los trabajadores del volante se quejan de las aplicaciones que funcionan en el país que promueven el traslado de pasajeros como Uber, InDriver, Cabify, Beat y Fory, esta última desarrollada por un grupo de desertores de Uber, debido a que estas les generan pérdidas.
Este sector de transporte clama más control para estas plataformas tecnológicas.
Esta nueva protesta de los taxistas en Cúcuta se da un poco más de cinco meses después, pues el 31 de enero también se paralizaron.
Peticiones
Este gremio entregó el pliego de exigencias al municipio en un documento firmado por los dos asociaciones que agrupan a 8.800 choferes, aproximadamente.
Una de las peticiones más controversiales es el incremento de las tarifas. Alfonso González, presidente del sindicato de taxistas, explicó que desde hace tres años no se decreta por parte del Área Metropolitana un incremento.
Admitió que tras esta situación algunos taxistas han tenido que autorregular cobrando por la carrera mínima $5.000, cuando está estipulada en $4.000.
Los taxistas condujeron hasta la Secretaría de Tránsito Municipal, donde fueron escuchados. Allí se adelantó una mesa de trabajo en la que fijaron compromisos en cuanto al transporte informal.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.