La medida se tomó en el comedor del colegio El Pórtico, a 15 minutos de Cúcuta.
Suspenden el PAE por aguas negras
![Los niños del colegio la última semana comieron en los salones, pero el comedor no se puede abrir hasta que no se solucione el desbordamiento de las aguas. Obando](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2017/11/16/imagen/portico1.jpg)
El comedor del colegio El Pórtico, ubicado apenas a 15 minutos de Cúcuta, está cerrado desde la semana pasada. ¿Las razones? Porque el sistema de alcantarillado de la vereda colapsó. Las aguas negras se desbordan justo a un lado del restaurante escolar.
Explican las maestras, los padres y la junta comunal, que el miércoles de la semana pasada representantes de sanidad hicieron una inspección y concluyeron que las condiciones de salubridad no eran las adecuadas para la preparación de los alimentos. El fuerte olor penetra a través de las ventanas al comedor, donde comen en grupos de 20 niños, por lo reducido del espacio.
José Luis Oviedo, presidente de la junta comunal, denunció que la solución al problema es la construcción de un nuevo sistema de alcantarillado. “Los representantes de Aguas Capital se comprometieron como solución temporal que cada 10 días vendrán achicar las aguas”.
Los niños estudian en jornada única, hasta las 2:30 de la tarde; sin embargo, ahora tienen que retirarse del colegio a las 12:00 del mediodía. “Teníamos alimentos del Programa de Alimentación Escolar (PAE) y esta semana se terminaron. Los niños almorzaron en el salón. Ahora hay que esperar hasta el próximo año escolar para ver qué solución definitiva se le da a las aguas desbordadas”, explicó el edil del corregimiento 6, Orlando Rey Bustos.
La construcción del alcantarillado de El Pórtico se hizo hace 20 años, con tuberías de 8 pulgadas. El crecimiento de la población en la vereda ocasiona el colapso del sistema. Explicaron los vecinos que anteriormente el problema surgía una vez al año, pero luego que más casas se han ido sumado al poblado el desbordamiento ocurre cada 15 días. Hay aproximadamente 130 familias están afectadas, según los números de la junta comunal.
“Existe un compromiso por parte de la Secretaría de Planeación y de Infraestructura a resolver el problema, pero hay que levantar los estudios topográficos, porque la solución es buscar por dónde van a salir las aguas negras”, detalló Oviedo.
Se va firmar un acta compromiso con Aguas Capital para achicar el alcantarillado con regularidad.
Un mes sin alumbrado público
Otro problema que se viene presentando en El Pórtico, es que el alumbrado público no funciona desde hace un mes.
La oscuridad se come la calle principal.
Los vecinos denunciaron que esto significa un riesgo para la seguridad de quienes viven allí.
“Tener la calle sin luz es un peligro para los que vivimos en esta vereda, porque como es una zona rural, con el alumbrado de las casas no es suficiente para observar por dónde caminamos“, explicó.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.