Mirador Turístico de Cristo Rey, plazoleta de El Malecón, y el Parque Cúcuta 300 años, se encuentran en la mira.
Solicitan la nulidad absoluta a contratos de concesión del espacio público
![Mirador Turístico de Cristo Rey, en Cúcuta. Luis Alfredo Estévez/ La Opinión](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2020/02/14/imagen/cristo-rey.jpg)
Los contratos de concesión del espacio público que celebró al finalizar el año pasado el entonces secretario de Planeación de Cúcuta, Jorge Omar Gandolfo, empezaron a ser demandados por las presuntas irregularidades que rodearon los actos administrativos.
En cuatro acciones populares instauradas por el abogado Martín Santos en igual número de juzgados de Cúcuta, contra el alcalde Jairo Yáñez y los representantes legales de las firmas a las que se les entregó el control de los parques Cúcuta 300 Años, Metropolitano, Cristo Rey y plazoleta de El Malecón, se solicitó la nulidad absoluta de los actos administrativos.
Las acciones fueron impetradas en los juzgados administrativos 1, 5, 6 y 10 de Cúcuta. Según Santos, Gandolfo ya había escogido con quién iba a celebrar los contratos de administración de espacio público que adjudicó finalizando la administración del exalcalde Cesar Rojas.
Estos cuatro contratos de administración del espacio público, al igual que los otros 22 que adjudicó Gandolfo, se hicieron sin ningún tipo de publicidad o convocatoria pública, procediendo a contratar de manera directa y omitiendo íntegramente la etapa precontractual.
“Pero no solo eso, escogió a dedo a los contratistas, vulnerando con ello los principios de transparencia, selección objetiva, publicidad e igualdad, que orientan la contratación pública en Colombia”, dijo el profesional del derecho.
Santos añadió que atendiendo la verdadera tipología contractual de esta clase de contrato, se omitieron los estudios técnicos y de prefactibilidad. Tampoco se elaboraron los términos de referencia para presentar ofertas, no se hizo el documento preliminar en el que se señalen los datos básicos de la contratación, (Espacio a concesionar y demás conceptos).
Vea También: ‘Ya no habrá inconvenientes con el agua’
Asimismo, tampoco hubo criterios de evaluación o aspectos a tener en cuenta en la evaluación y no se publicaron los contratos en debida forma en el portal de contratación del Estado, Secop.
Según se lee en la exposición de motivos de las acciones populares, por esta razón, los contratos con los que se concesionó la administración del espacio público se encuentran viciados de nulidad absoluta por haberse celebrado contra expresa prohibición legal contenida en el numeral 8º del artículo 24 de la Ley 80 de 1993.
Por estos hechos fue que Santos acudió a demandar en acción popular los contratos en salvaguarda de la defensa de los derechos colectivos; a la moralidad administrativa; al goce del espacio público y la utilización y defensa de los bienes de uso público, al igual que por la defensa del patrimonio público. “Se omitió el procedimiento de licitación pública exigido por la ley para los contratos de esta naturaleza”, concluyen los textos de las acciones populares.
La alcaldía dijo en reciente comunicación que se encuentra analizando detenidamente la contratación del espacio público para tomar una decisión.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.