El joven iba a Jurar Bandera en mayo, para prestar el servicio militar.
Soldado huyó y dejó el uniforme en casa de su mamá con una nota

Preocupada está Sandra Patricia Parra, una habitante del conjunto cerrado Parques de Bolívar de Cúcuta, pues desconoce el paradero de su hijo luego de huir de la unidad del Ejército, en donde cumplía su preparación para prestar el servicio militar.
De acuerdo con la madre, el miércoles de la semana pasada Fabián Andrés Mejía Parra desertó del de Grupo de Caballería Mecanizado N°5 Hermógenes Maza, y al llegar a la casa le dijo que no quería estar allá.
Sin embargo, ella se acercó a las instalaciones militares, en el barrio San Rafael de Cúcuta, con el muchacho y allí un cabo tercero le indicó que él no podía irse y lo hizo firmar un acta de compromiso para prestar el servicio militar.
“Mi sorpresa fue que en la noche, cuando llegué a la casa, encontré el camuflado, las botas y la demás vestimenta de mi hijo en el mueble con una nota diciéndome: ‘mamá, ahí dejo el uniforme. Yo no he jurado bandera’”, agregó la mujer, quien desde ese momento no sabe en dónde está Fabián Andrés Mejía.
Parra señaló que al otro día acudió nuevamente al batallón para dejar el uniforme, el cual lavó, pero no se lo quisieron recibir. Según la mujer, el mismo cabo tercero le indicó que lo dejara en la potería, pero ella le reclamó una constancia de recibido, la cual le negaron.
“Sé que tener prendas militares es un delito y no quiero meterme en un problema, por eso fui a llevar el uniforme. Necesito una constancia que diga que me recibieron la ropa, pero cuando pedí ese papel el cabo solo dijo: si no quiere no la deje. El cabo también me dijo que le iban a abir un expediente, porque él debía prestar el servicio militar”.
Sandra Patricia Parra no sabe las razones que tuvo el muchacho para desertar, porque no quiso hablar con ella al respecto antes de huir. Solo le advirtió que le buscara un psicólogo y con ese especialista él hablaría.
Resaltó que nunca habló de algún tipo de maltrato por parte de compañeros o sus superiores, pero que su actitud es muy rara, porque cuando comenzó su entrenamiento estaba muy animado en ser soldado.
Fabián Andrés Mejía iba a Jurar Bandera el próximo mes y se presentó al destacamento el 22 de enero cuando cumplió la mayoría de edad, había sido citado desde diciembre cuando cayó en una jornada de reclutamiento y aún tenía 17 años.
La Opinión conversó con fuentes del Ejército para que la institución explicara la situación del joven y por qué no le aceptan el traje militar a su mamá. Tras varios días en espera de una respuesta, informaron que le recibirán el uniforme este viernes, pero no fue posible saber con precisión sí él enfrenta algún proceso por haber huido.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.