Formulario de búsqueda

-
Domingo, 8 Mayo 2016 - 2:02am

‘Sistema de salud es caótico e ineficaz’

Sergio Isaza fue el encargado de dirigir la ponencia sobre la situación del país frente a los médicos en el corto plazo.

Mario Caicedo
Sergio Isaza, presidente de la Federación Médica Colombiana, participó en el Primer Congreso de Médicos Internos que se llevó a cabo en Cúcuta.
/ Foto: Mario Caicedo
Publicidad

El presidente de la Federación Médica Colombiana, el pediatra Sergio Isaza, fue claro en señalar que si el actual sistema de salud que rige en el país no se transforma cuanto antes, no solo a los colombianos, sino a los profesionales de la salud, les espera una tragedia.

El galeno, de visita en Cúcuta el fin de semana para participar en el congreso de médicos internos organizado por el Hospital Universitario Erasmo Meoz, fue el encargado de dirigir la ponencia sobre la situación del país a la que se van a enfrentar los médicos en el corto plazo.

¿Frente a un sistema que no ofrece garantías y que cada vez ofrece menos oportunidades a los usuarios, qué les espera a los profesionales de la medicina?

Una tragedia. El sistema ha demostrado que es ineficaz, que está colapsado y que ha conducido a la quiebra de todos los hospitales, salvo el de Cúcuta, que ha podido mantenerse y salir a flote a pesar de que las Eps le adeudan cerca de 130 mil millones de pesos por servicios prestados.

¿Se está volviendo un cuello de botella que los médicos hagan sus rurales y presten sus servicios a los campesinos, por qué?

Ellos también se encuentran en medio del problema y van a estar a la deriva y a la voluntad de decisiones de esas mismas Eps que hoy tienen acaparada la prestación del servicio y la plata de la salud. De manera que la situación no es muy halagüeña. Los médicos dan lo mejor de sus conocimientos, pero casi siempre se devuelven a los dos o tres meses, porque no les pagan.

Un ejemplo clásico se da en las regiones más apartadas del país, como en Guainía, donde se está pretendiendo implantar un modelo integral de salud y en lugar de llamar a los médicos recién graduados, prepararlos e inducirlos para que vayan allí y presten sus servicios, a los que están llamando son a los especialistas, con sueldos de $15 millones por solo 15 días.

¿Todos los años se cierran dos y hasta tres Eps y los usuarios quedan a la deriva y el servicio se traumatiza, cómo ven los médicos esta situación?

Caótica. Lo uno, porque estamos frente a un sistema de salud que no es otra cosa que la intermediación financiera para captar dinero de manera ilegítima, robárselo al sistema, pasarla a manos privadas y largarse del país, sin encontrar quién responda por eso y mientras tanto los usuarios sufriendo y los hospitales cerrándose.

¿Qué propuesta ha presentado la Federación Médica al Gobierno para ofrecer una salida a la problemática de la salud colombiana?

Las organizaciones médicas elaboramos los 14 puntos de la Ley Estatutaria de Salud, que se convierte en la prolongación de la Constitución al defender el derecho a la salud. Esto crea las bases para que se pueda desarrollar un cambio del sistema en el país, lo que pasa es que el gobierno ha estado renuente a que esto ocurra.

Ni con tutelas los usuarios de la salud consiguen que los atiendan las Eps, ¿qué solución plantea la Federación Médica Colombiana?

Es cierto. Las Eps no sirven, son intermediarias que lo que hacen es extraerle valor al sistema en lugar de darle valor agregado.

El Hospital Universitario Erasmo Meoz está en capacidad de prestar el servicio de especialistas a los cucuteños. Allá ofrecen citas con especialistas, lo que se llama medicina prepagada, al alcance de todos los bolsillos, pero la gente no lo conoce porque está copada por la publicidad de las Eps.

La Opinión

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.