Una investigación comprobó que el zika puede causar el síndrome.
Síndrome de Guillain-Barré: más frecuente en hombres de 47 a 84 años

Por primera vez, un equipo científico, del cual hizo parte un neurólogo cucuteño, logró demostrar biológicamente que en algunas personas el virus zika puede causar el síndrome de Guillain-Barré.
Los resultados de la investigación de 20 especialistas en el hospital Johns Hopkins, de Estados Unidos, es la más grande y significativa que se ha hecho en el mundo, con la intención de comprobar la hipótesis del vínculo entre el virus y este compromiso neurológico.
Durante la investigación se contó con el apoyo de seis instituciones colombianas, entre ellas el Hospital Erasmo Meoz, que aportó 28 de los 68 casos estudiados. El proceso se llevó a cabo a través de pruebas moleculares en las que se aisló el virus zika de la orina de pacientes con Guillain-Barré.
Este, se convierte en el argumento más poderoso para la asociación entre zika y Guillain-Barré, según el neurólogo del Meoz, Jairo Francisco Lizarazo Niño.
Lizarazo asegura que la enfermedad es más frecuente en hombres en promedio de 47 años de edad, pues de aproximadamente 70 casos en Norte de Santander, 56% eran hombres de 47 a 84 años, en su mayoría del área metropolitana.
No obstante, advierte que a pesar de que un número muy grande de la población ya tuvo zika y se supone tiene inmunidad, es altamente probable que en el futuro próximo se vuelvan a presentar nuevos casos de zika. Añade que es necesario tomar medidas de precaución haciendo uso de repelentes y toldillos, pues el zancudo obtiene el virus de una persona infectada y lo transmite a otra, sumando al riesgo de que el mosquito es endémico en la región.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.