Portar documentos falsos entre los conductores de autos particulares empezó a tomar auge en Cúcuta.
Sin seguro, sin licencia y sin vergüenza alguna
Los conductores de Cúcuta no solo se atreven a pasarse un semáforo en rojo, estacionarse sobre las cebras o hacer caso omiso a la norma de prohibido pitar, también portan licencias de conducción y soat falsos.
Esto último tiene encendidas las alarmas de las autoridades de Tránsito, que desde el presente año extremaron los controles para dar no solo con los infractores sino con las bandas falsificadoras de estos documentos de obligatorio porte para los conductores.
El fenómeno —según el comandante de policía de Tránsito, mayor Félix Clavijo—, es de tal magnitud que en lo corrido del presente año se ha capturado a 63 conductores que portaban alguno de estos dos documentos falsos.
El año pasado, la cifra fue de 168 capturas por este mismo delito, lo que deja al descubierto que mafias de falsificadores se han afincado en la ciudad para consolidar el negocio.
Para Clavijo, puede tratarse también de conductores estafados que acuden a terceros para el trámite de su licencia de conducción o del seguro obligatorio de accidentes de tránsito (soat), por lo que también se verifican antecedentes de tramitadores de tránsito.
El oficial señaló que a los capturados, además de abrirles investigación por los delitos de porte de documentos falsos, también les inmovilizan sus vehículos, dado que por ser ilícitos su licencia y su soat, cualquier parte que se les imponga no tiene efecto para las arcas del fisco municipal, dado que son documentos que no figuran en las bases de datos de Registro Único Nacional (Run).
Esta conducta —dijo Clavijo— también pone en riesgo la vida no solo de los conductores, sino de los pasajeros que viajen con ellos, dado que en caso de un accidente no estarían bajo el amparo de ningún seguro de vida.
Clavijo manifestó que desde el año pasado, cuando fue desvertebrada una banda de profesionales que se dedicaba a la falsificación de documentos de tránsito en Cúcuta, no se tenía conocimiento de nuevos hechos relacionados con el tema, hasta que en los controles adelantados en el presente año se descubrieron 63 conductores con licencias y soat falsos.
Otras infracciones
Al hacer el arqueo de las órdenes de comparendo impuestas a la fecha, 664 fueron por el no porte de seguro obligatorio contra accidentes, 1 mil 198 fueron por no portar licencia de conducción, y 1 mil 973 por no portar certificación técnico-mecánica.
Los conductores están incurriendo de manera reiterada en el no porte de estos tres documentos, dijo Clavijo.
Por cinturón de seguridad se han impartido 1 mil 32 comparendos, por transporte informal, 185; por embriaguez 129 casos y al transporte público por distintas causas, 126 comparendos.
Disminuyeron las muertes
Las muertes y lesiones en accidentes de tránsito en Cúcuta presentaron un bajón considerable durante enero y febrero del presente año con relación al mismo periodo del años 2016.
De 11 muertes que se produjeron el año pasado, en el presente se contabilizan 7, con una disminución del 36 por ciento.
En lesionados el año 2016 se registraron 317 frente a 165 en el presente año, lo que deja una disminución de casos del 48 por ciento.
Los motociclistas sigue siendo la población que más muertes aporta a la accidentalidad con cinco casos este año, dos menos que en 2016. Le sigue el pasajero de moto con 4 muertes, y el peatón con tres casos.
En El zulia, este año se contabilizan 2 muertes, en San Cayetano 2 y Villa del Rosario 1.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.