Formulario de búsqueda

-
Sábado, 6 Julio 2019 - 5:30am

Siguen ajustes al POT en materia ambiental

La alcaldía de Cúcuta reiteró que los perímetros urbanos no han sido modificados. 

Archivo
Planeación municipal sostiene que solo se incluyeron los asentamientos urbanos que han sido legalizados desde el 2011 hasta la fecha.
/ Foto: Archivo
Publicidad

Al Plan de Ordenamiento Territorial (POT) de Cúcuta le tocan nuevas revisiones y correcciones en materia de la concertación ambiental que está haciendo la Corporación Autónoma Regional de la Frontera Nororiental (Corponor).

En la última reunión entre la corporación y la alcaldía, celebrada el pasado jueves, se esperaba que el municipio presentara todas las correcciones a la entidad ambiental; sin embargo, salieron más ajustes al documento. No hubo humo blanco en el encuentro.

Hay que recordar que Corponor presentó al municipio una serie de observaciones en materia ambiental que la Unión Temporal Planeando Cúcuta, responsable del contrato del POT, debía subsanar. Ese proceso de modificaciones inició en mayo, y aún sigue. 

Ahora, el siguiente paso debe darlo la alcaldía que tendrá que presentar el documento con las nuevas correcciones a Corponor, para que el equipo técnico vuelva a revisar y analizar si están superadas todas las inconsistencias. Una vez listas, con los puntos aclarados, se pueda proceder a firmar la concertación.  

Se conoció que la próxima reunión podría darse la semana entrante. 

El secretario de Planeación municipal, Jorge Ómar Gandolfo, indicó textualmente sobre el documento: “estamos en los últimos retoques en Corponor”. Estas declaraciones las ofreció a los medios, antes de empezar el control político en el Concejo.

A la par de las reuniones en Corponor, la Procuraduría Provincial de Cúcuta comenzó a citar a los ciudadanos que han presentado sus objeciones al documento. También el pasado jueves se expuso en el órgano de control que, en estos momentos, la Procuraduría Judicial Ambiental está haciendo una serie de revisiones técnicas en relación al cambio climático, el plan del sistema de gestión del riesgo y las determinantes ambientales.

Entre las acciones que adelanta la Procuraduría General de la Nación con las dependencias relacionadas con el documento se indica que dentro del POT no están actualizados temas como el Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos (PGIRS) y el Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), sobre los cuales la alcaldía dijo que una vez estos planes sean actualizados serán incorporados mediante decreto.

Lo único que está actualizado es el proceso para la construcción de cuatro plantas de tratamiento de aguas residuales.

En el acta de reunión quedó plasmado que entre las observaciones hechas por el órgano de control está: “se ha puesto en evidencia que todas las correcciones que ha hecho al POT las han realizado los funcionarios públicos de carrera de la Secretaría de Planeación del municipio San José de Cúcuta, mas no el contratista, aun cuando existe un contrato de ejecución de más de $5.000 millones”.

Además, se planteó la exclusión del sector salud (gremio médico, asociaciones, clínicas, EPS, IPS) en la etapa de socialización, haciendo la claridad que solo asistió la Secretaría de Salud. 

Gandolfo sostuvo que han mantenido reuniones con distintos gremios, entre los que destacó los avances alcanzados con los recicladores. 

Compromisos

Entre los compromisos que adquirieron los ciudadanos, frente a la Procuraduría, está promover una serie de acciones de revisión técnica por parte de la academia, que sirvan de insumo para la revisión que se hará en el concejo. 

La Procuraduría Provincial impulsará las quejas ante el equipo interdisciplinar de la Procuraduría General de la Nación con el fin de revisarlas  desde el nivel técnico.

Cabe recordar que por ese mismo despacho hay abierta dos investigaciones disciplinarias a la administración municipal por la formulación del plan de ordenamiento territorial.

Perímetro urbano

El secretario de Planeación municipal, Jorge Gandolfo, enfatizó que el perímetro urbano de la ciudad no fue modificado en el POT. Sostuvo que es el mismo que se manejó en las modificaciones hechas en 2011.

“Lo que se adicionó fue que se corrió la línea, un poquito, por los asentamientos urbanos que se han legalizado. Estos son asentamientos urbanos que tienen muchos años y que se han legalizado desde el 2011 a la fecha. Se han legalizado 18 asentamientos, pero nosotros aspiramos a legalizar otros siete”, dijo.

El secretario de Planeación indicó que con el POT se está ordenando la ciudad, “a pesar de lo mucho que dicen que vamos retrocediendo, eso se verá cuando se haga la presentación del POT y los cambios que se generaron”, indicó.

La Opinión

@laopinioncucuta

Medio de Comunicación de los nortesantandereanos.

Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad

Contribuye aquí
Publicidad
Suscríbete y recibe las últimas noticias de La Opinión

Comentarios

Publicidad
Publicidad
Economía
Artículo

Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera

El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.

Colprensa
Publicidad
Judicial
Artículo

Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos

Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.

Archivo / La Opinión
Cúcuta
Artículo

La avenida del Río será más deportiva y familiar

El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.

Cortesía/La Opinión
Publicidad
Pamplona
Artículo

COVID-19, en aumento en la región de Pamplona

Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus. 

Roberto Ospino / La Opinión
+ Deportes
Artículo

La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021

Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente. 

Cortesía
Publicidad
suscripciones
Publicidad
Judicial
Artículo

La muerte sigue rondando por La Parada

Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.

Cortesía
Cúcuta
Artículo

Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial

La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.

Archivo/La Opinión
Publicidad
Cúcuta
Artículo

Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado

En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.

Cortesía / La Opinión
Ocaña
Artículo

La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales

“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.  

Archivo / La Opinión


Es el primer portal gastronómico de Norte de Santander, donde se resalta lo mejor de los sabores regionales, nacionales y mundiales.
Nuestros suscriptores cuentan con su propio espacio con privilegios y beneficios. Aqui puedes hacer parte de este selecto club.
Un espacio dedicado a las variedades y lo más impactante del mundo del entretenimiento. Encuentre aquí los personajes e historias.
La labor investigativa de nuestro equipo periodistico se congrega en esta sección dedicada a mostrar a profundidad y con más detalles de los hechos.
En este espacio nuestros clientes podrán promocionar su negocio o encontrar una propuesta que se adapte a sus necesidades.