El motivo del conflicto fue la observación que hizo la comisión de empalme de César Rojas, respecto de la elección de la nueva gerenta.
Sigue la puja por el control de EIS en Cúcuta
![Las subestaciones de bombeo en El Pórtico hacen parte del inventario inmobiliario de propiedad de la EIS Cúcuta. Edinsson Figueroa](https://www2.laopinion.com.co/sites/default/files/styles/640x370/public/2015/12/18/imagen/19metro1-nota1.jpg)
La puja por hacerse al control de la Empresa Industrial y Comercial del Estado EIS Cúcuta, se puso como ‘pelea de toche con guayaba madura’.
El motivo que puso al rojo vivo la pelea fue la observación que hicieron los miembros de la comisión de empalme de César Rojas, respecto de la elección de la nueva gerenta de esa empresa, Yolanda Durán, en el sentido de que eso no se podía dar, máxime en el final del mandato de Donamaris Ramírez.
La comisión, incluso, solicitó la intervención de la Procuraduría, para que se examine el proceso que conllevó a la designación de Durán en la cabeza de la EIS Cúcuta, cuyo inventario de bienes es uno de los más millonarios de las empresas públicas de Cúcuta (ver recuadro).
Esto, a juicio del alcalde Ramírez, fue calificado de intromisión de Rojas en su mandato, el cual, aclaró, va hasta las 12 de la noche del 31 de diciembre.
Pero hasta ahí no llegó el enojo de Ramírez, también se fue lanza en ristre contra el exalcalde Ramiro Suárez y jefe político de Rojas, de quien dijo “sigue muy preocupado desde la cárcel, donde purga condena de 27 años por homicidio, por temas que no le competen”.
A Suárez le enrostró que si él eligió a Alberto Ramírez en su último año de su mandato en la gerencia de la EIS por un periodo de cinco años, y nadie dijo nada, por qué él no podía hacerlo también con la elección de Durán, máxime cuando los estatutos y la ley lo respaldan.
Pero según el mandatario cucuteño, la puja de Suárez y de Rojas no solo es por quitar del cargo a Durán, también –dejó entrever- están tras la contratación de las obras del acueducto metropolitano.
“Él (Ramiro Suárez) está muy preocupado por la licitación y yo le quiero recordar que el municipio no va a licitar.
Ramírez advirtió que si no se gastan los dineros que hay para este proyecto, “nos lo advirtió el presidente de Ecopetrol hace 15 días, los destinarán a otras misiones”.
La petrolera nacional tiene aprobados hace dos años $180 mil millones para el acueducto metropolitano y aparte de esto hay $240 mil millones más que tiene que poner la Nación.
“Ahora, por los intereses de una persona que está en la cárcel no podemos parar lo que está en marcha”, dijo Ramírez.
Agregó que el paso a seguir en relación al acueducto metropolitano es la creación de la empresa que lo va a operar por parte de Cúcuta, Villa del Rosario, Los Patios y el departamento y su construcción correrá por cuenta de una compañía que elija Ecopetrol, “esto no lo sabe Ramiro Suárez y eso lo tiene preocupado”.
-No obstante esto, en diálogo con La Opinión, el exgerente de la EIS Cúcuta, Alberto Ramírez, señaló que si bien los estatutos dictan que la elección del gerente es por cinco años, no hay que olvidar, y esto parece no entenderlo el alcalde, que los servicios públicos (sociedades anónimas) se rigen por el Código de Comercio, y la EIS hace parte de estas sociedades, esto quiere decir que el alcalde entrante y la junta pueden en un determinado momento, previo debate, justificación y presentación a descargos, remover al gerente.
El alcalde electo César Rojas guardó silencio frente a los señalamientos hechos en su contra por el alcalde Ramírez, pese a que se solicitó hablar con él a través de su asistente Marta Reyes, quien informó que estaba en Bogotá.
Bienes millonarios
A pesar de que la EIS Cúcuta debe a la Nación $120 mil millones, en su inventario de bienes podría tener la solución para sanear esa cartera.
El capital inmobiliario es grande y hay que preservarlo, hago ese llamado, por lo valioso, dijo el exgerente de esta empresa Alberto Ramírez.
La relación de bienes se extiende así: los predios donde funcionan los almacenes que están detrás de la alcaldía, un lote como de mil metros cuadrados cuyo valor aproximado es de unos $5 mil millones.
También, las instalaciones de los mercados de El Contento, La Cabrera y Las Angustias.
Un lote que hay en la avenida 3 con calle 18 esquina, en La Cabrera.
Otro lote que estuvo destinado para la construcción del matadero, en El Salado, así como las subestaciones de bombeo en El Pórtico.
Y uno de los más costosos, el lote de la Sexta donde está el Parque Lineal, entre otros.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.