Tres estudiantes de octavo semestre de derecho de la Unimpamplona le ganan la puja a San Simón.
Sigue la pelea por construcción de un puente

Tres estudiantes de derecho de la Universidad de Pamplona, apoyados en una acción popular, lograron que San Simón, una de las concesionarias para el mantenimiento de vías, les construya un puente.
Álvaro Oyola Vergel, Elizabeth Pérez Carrascal y Eliana Andrea Pérez Muñoz, de octavo semestre de Derecho, interpusieron en junio de 2014 la acción popular para que la concesionaria garantizara la protección de unos 4 mil estudiantes.
Apoyados en 500 firmas, los estudiantes presentaron ante el Tribunal Superior de Cúcuta, pruebas de los peligros que enfrenta la gente que sale o entra a la universidad en el kilómetro 6, sector Villa Antigua, donde urgen un puente peatonal, una parada de bus y bahías.
El fallo en primera instancia del 18 de junio fue apelado por San Simón y aceptado por el Tribunal el pasado 7 de julio para segunda instancia ante el Consejo de Estado.
En una carta, la concesionaria dijo que como la decisión fue apelada, no es cierto que el puente deba ser construido.
Según los estudiantes, la concesionaria, en firme alusión a la no construcción del puente peatonal, planteó que los estudiantes salieran de clases por una segunda puerta de la universidad, lo que los estudiantes plantean como una idea descabellada.
“El fallo en primera instancia solo fue impugnado en lo que corresponde a la construcción de las bahias y de los paraderos, porque lo que corresponde al puente se dio bajo una figura jurídica que se llama cosa juzgada por lo cual ellos deben construirlo”, dijo el estudiante.
Según Oyola, antes ya se habían presentado acciones populares y habían ganado a San Simón.
“La ley de los derechos colectivos establece que si hay unos mismos hechos, que tienen unas mismas pretensiones, se debe hacer una unificación y por eso el tribunal lo declaró como cosa juzgada”, dijo.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.