El beneficio comprende el 50% de descuento en el monto, más los intereses.
¿Si hay amnistía para los deudores de comparendos en Cúcuta?

Desconcertado. Así quedó Luis Sánchez hace tres semanas, cuando se acercó a las oficinas de la Secretaría de Tránsito de Cúcuta para financiar unos comparendos, pero la respuesta de la entidad fue negativa.
Desde el 24 de julio fue aprobada la Ley 2027, firmada por ministros y congresistas, en la que se estableció que quienes deban dinero por concepto de comparendos impuestos hasta el 31 de mayo de 2020, podrán obtener descuentos por el 50% de la deuda y del 100% de los respectivos intereses. Sumando a esto, la posibilidad de financiar los montos y pagar a cuotas la deuda.
Sánchez, al enterarse de esta nueva ley, quiso ponerse al día con dos comparendos que le fueron impuestos en el 2018, con el fin de sacar nuevamente su licencia.
Sin embargo, se llevó una gran sorpresa, pues le dijeron que el secretario de Tránsito no aceptaba la amnistía por el momento.
“Los días martes tengo pico y cédula, yo fui, y primero me dijeron que en Cúcuta todavía no se aplicaba esa amnistía y luego que mi comparendo tiene que ser superior a medio salario mínimo legal vigente”, manifestó Luis Sánchez.
“La ley sí se está aplicando”
Mayid Gene, secretario de Tránsito y Transporte de Cúcuta, indicó que la Ley de Amnistía a los deudores, sí se está respetando en la ciudad y varios ciudadanos ya han accedido al 50% de descuento en el monto que deben, más los intereses.
Aclaró que al momento de hacer los acuerdos de pago, se debe realizar un acuerdo por cada comparendo impuesto y cuando se efectúe el descuento, el monto debe ser mayor a medio salario mínimo legal vigente. En caso contrario no podrán hacer la financiación.
“Hay dos aspectos que los ciudadanos no han tenido claridad; el primero, para poder tener los descuentos deben pagar todos los comparendos que les hayan impuesto; y el segundo, el tema de que este debe superar un monto para hacer acuerdos de pago”, explicó Gene.
Sánchez, afirmó que instaurará una acción de tutela pues, según él, no se está cumpliendo a cabalidad lo que dice la ley.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.