Desde el martes 5 de diciembre, la concesión será por 20 años y 19 mil millones de pesos.
Servicios complementarios de tránsito quedaron en manos privadas

Cúcuta entregó sus servicios complementarios de tránsito a una firma privada, única oferente en una licitación por 19 mil millones de pesos y 20 años de duración.
El Consorcio servicios de tránsito y movilidad de Cúcuta tiene en sus manos desde el martes la operación, modernización y gestion del registro automotor, la facultad de imponer y cobrar multas y los registros de infracciones, conductores y licencias, entre otras funciones de la Secretaría de Tránsito.
Otros dos puntos claves de la concesión tienen que ver con la facultad de la firma para encargarse de implementar en Cúcuta el sistema de fotodetección y fiscalización electrónica de infracciones de tránsito, y modernizar las 102 intersecciones semafóricas existentes.
Cúcuta se convierte así en el primer municipio en actualizar su red de semáforos a través de una firma privada.
Dentro de los servicios complementarios se tiene previsto modernizar la red semafórica de la ciudad.
Esto lo explicó el asesor jurídico del consorcio, Luis Alberto Rodríguez, quien también detalló que a partir del 15 de enero comenzarán a hacerse estudios puntuales de obras civiles en la ciudad, que durarán entre tres y seis meses.
El secretario de Tránsito, José Luis Duarte, aseguró que dentro de la contratación está contemplado sumar 30 intersecciones semafóricas más a la ciudad.
Cinco de ellas están programadas para 2018.
Habrá detección electrónica de infractores de las normas de parqueo y de las señales de los semáforos.
La fotodetección por exceso de velocidad quedó expresamente fuera del contrato.
El proceso de instalación del sistema de fotomultas y semaforización se hará mancomunadamente, “porque no podemos introducir fotomultas sin que primero haya la señalización correcta”, según el representante de la concesión
Desde el 2015, la Alcaldía de Cúcuta ha intentado modernizar la red semafórica de la ciudad, que tiene más de 30 años en funcionamiento y que se encuentra obsoleta.
Este proceso licitatorio fue declarado desierto en dos ocasiones, porque las empresas no cumplían con los requisitos del pliego de condiciones. En este último, se presentaron dos firmas, pero una de ellas fue rechazada porque envió los soportes por medio de correo electrónico.
Con la concesión firmada, la Alcaldía de Cúcuta aún mantiene publicado el borrador de una licitación por 808 millones de pesos para un radar, luxómetros y profundímetros, y sostiene su postura que el contrato no tiene que ver con la concesión de Tránsito, porque estos aparatos serán entregados a la Policía.
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.