Hay más de 200 familias afectadas por la sequía que se viene presentando debido a altas temperaturas.
Servicio de agua va en carrotanques hacia zona rural de Cúcuta

Mientras el casco urbano de Cúcuta se inundaba porque llovió por más de una hora, en la zona rural clamaban por agua, pues la sequía que ha afectado los últimos meses el sector acabó con las pocas reservas que tenían del líquido.
Según la Oficina de Gestión del Riesgo municipal, en la zona rural de Cúcuta hay más de 200 familias afectadas por la sequía que se viene presentando, debido a las altas temperaturas, que han secado muchas fuentes.
Ante la solicitud de los líderes de estos sectores, la administración municipal comenzó nuevamente a enviar agua mediante un plan de contingencia que puso en marcha la alcaldía, a través de la Oficina de Gestión del Riesgo de Desastres.
Félix Muñoz Luna, director de esta dependencia, explicó que “mediante el apoyo de Aguas Kpital, se empezó a entregar agua en carrotanques a 30 veredas que pertenecen a los corregimientos de Buena Esperanza, Ricaurte, Guaramito, San Pedro, Pueblo Nuevo, Porvenir y Palmarito”.
La jornada espera abastecer del preciado líquido a instituciones educativas, instituciones prestadoras de salud y algunas guarniciones militares que se encuentran en las localidades de Campanario, Campo Hermoso, Nuevo Madrid y Llano Seco, lugares donde el agua no llega de forma habitual.
La oficina también le hizo un llamado a la comunidad para que informe oportunamente en qué sectores se presenta escasez de agua, para ser incluidos en las visitas establecidas.
La emergencia por falta de agua potable en la zona rural de Cúcuta, podría superarse con la llegada del Fenómeno de La Niña, que según pronóstico del Ideam comenzaría a finales del mes de octubre.
Sin embargo, Muñoz lanzó también la alerta para no bajar la guardia, pues con la llegada de las lluvias también se pueden presentan emergencias en esas zonas donde lleva mucho tiempo sin llover.
“Nos mantenemos atentos para actuar ante cualquier necesidad que se presente. Estamos en todo el proceso de capacitación para establecer los comités con personas de las zona para que ellos nos ayuden ante cualquier eventualidad de riesgo”, dijo Muñoz.
La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.