A esto se le suma el tráfico de sustancias sicoactivas que afecta a niños y jóvenes.
Seria crisis de convivencia en cuatro comunidades

Las riñas que en los últimos días atendió la Policía en la urbanización Ciudad Rodeo, en las que hubo dos heridos en las extremidades, dejaron al descubierto una situación delicada de convivencia en las urbanizaciones de vivienda de interés social en Cúcuta.
A esto se suma una grave situación por el tráfico de sustancias sicoactivas que afecta a los niños y los jóvenes del sector, dijo Francisco Gómez Trujillo, secretario de Seguridad y Convivencia Ciudadana.
El funcionario alertó sobre la situación en una mesa extraordinaria de trabajo a la que asistieron Policía, Metrovivienda, Planeación municipal y la secretaría de Gobierno.
Trujillo dijo que se trazó un plan de contingencia para dar solución a los problemas que aquejan a unas 25 mil personas de las urbanizaciones Cormoranes, Ciudad Rodeo, San Fernando del Rodeo y Los Estoraques.
“El microtráfico está vendiendo drogas desde los edificios, y eso lo tenemos que frenar cuanto antes”, dijo el funcionario.
Líderes de estas comunidades le dijeron a La Opinión que dos problemas que también demandan la atención urgente de las autoridades son el desempleo y la inseguridad.
“Nos preocupa que nuestros esposos están sin trabajo, no hay oportunidades de empleo”, dijo Graciela Rojas, madre comunitaria de Cormoranes.
En este sentido, se está terminando de elaborar un plan de contingencia con otras entidades como Sena, Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (Icbf), Personería y Defensoría del Pueblo, con miras a ponerlo en marcha a partir de mayo.
“Vamos a escuchar a las comunidades en sus propios barrios, para que nos digan qué las aqueja y cuáles son las prioridades, y paralelo a ello vamos a presentarles la oferta institucional”, dijo Gómez.
Agregó que el problema de convivencia será el primero en abordarse.
*La Opinión
Ayúdanos a seguir haciendo periodismo de calidad
Contribuye aquíComentarios
+ NOTAS
Duque sostuvo encuentro con Lenín Moreno en la frontera
El mandatario sostuvo conversaciones con Lenín Moreno sobre diferentes temas.
Antes de morir, Ana Benilda Becerra salvó a sus vecinos
Un cortocircuito provocó la tragedia en el barrio La Castellana.
La avenida del Río será más deportiva y familiar
El centro de pensamiento del Área Metropolitana tiene unos 61 proyectos estructurados para Cúcuta.
COVID-19, en aumento en la región de Pamplona
Se conocen casos de gente de los municipios de la provincia y de Toledo que llegan a la región a hacerse la prueba de coronavirus.
La delegación regional que estará en la Vuelta al Táchira 2021
Tres equipos representarán a Norte en la edición 56 de esta clásica del continente.
La muerte sigue rondando por La Parada
Jonathan José Seijas llegó hace unos meses a La Parada a trabajar pasando gente y mercancía por las trochas.
Desde hoy, alcaldía empieza a expedir paz y salvo de predial
La Secretaría de Hacienda informó que en esta oportunidad el documento se entregará mucho más pronto que años anteriores.
Tercer toque de queda se cumplió dentro de lo presupuestado
En total fueron impuestos 843 órdenes de comparendo en la ciudad y el área metropolitana.
La pandemia obliga a postergar los retiros espirituales
“No existen condiciones para el encuentro", Jairo López, presbítero de la catedral de Santa Ana.